Transporte interurbano podrán iniciar operaciones a partir de este miércoles

SANTO DOMINGO. Los choferes de autobuses y minibuses del transporte interurbano podrán reiniciar sus operaciones a partir de este miércoles usando un máximo del 60% de los asientos, siempre con distanciamiento entre los pasajeros y siguiendo los protocolos correspondientes, informó hoy el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
El funcionario indicó que la medida forma parte de la segunda fase de la reapertura económica implementada por la pandemia del COVID-19, pero hizo hincapié en que dichos servicios no pueden ser ofrecidos durante el toque de queda.
Usuarios del transporte público en el Distrito Nacional habían pedido al Gobierno la reincorporación de este sector, bajo el alegato de que los choferes de carros de concho, de distintas rutas, han aumentado el pasaje hasta en un 50% en plena crisis sanitaria.
Sobre los permisos de circulación de personas en horario de toque de queda, Montalvo, aclaró que esa excepción solo aplica a empleados de empresas que por su objeto deben laborar las 24 horas, o que su trabajo durante la noche sea absolutamente necesario.
“Estos permisos también han sido otorgados a personal diplomático y consular, autoridades civiles y funcionarios públicos cuyas labores requieran trabajar más allá del horario permitido”, precisó el funcionario.
Reiteró que el transporte de carga, mercancías y combustible puede transitar sin necesidad de portar un permiso.
Sostuvo que los trabajadores que necesiten solicitar un permiso deben hacerlo a través de su empresa en la página coronavirusrd.gob.do, y que deben ingresar con el RNC y código CLASS que usan para reportar a la seguridad social.
“Como todos hemos podido observar, se está produciendo un peligroso relajamiento de las precauciones en varios puntos del país; por eso se hace necesario advertir, nuevamente, de la importancia de estas medidas, porque el virus no ha desaparecido”, puntualizó.
Montalvo advirtió de que se corre el riesgo de que “el éxito” logrado hasta ahora de controlar el COVID-19, lleve a la población a “perderle el miedo” y olvidar su potencial de letalidad.
“Eso implica, para todos, el uso de la mascarilla en espacios públicos, así como mantener las medidas de higiene y distancia social. Vamos por buen camino, ahora el reto es no desviarnos del mismo”, advirtió.
El general retirado Juan Manuel Méndez, con cerca de dos décadas al frente del Centro de Operaciones de Emergencias, de desplomó en llanto al confesar que estar al frente de las labores de rescate en el Jet Set, es la peor tragedia que ha enfrentado en su vida. El llanto lo invadió, las palabras se alejaron de […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 221 la cantidad de muertos por el derrumbe de la discoteca Jet Set. A través de una rueda de prensa, el director del COE, Juan Manuel Méndez, visiblemente afectado aseguró que ha sido la tarea más difícil que le ha tocado realizar en sus años de labores. Asimismo, se […]
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y el Instituto Nacional de Patología Forense identificaron a 143 de los fallecidos de la tragedia ocurrida el pasado martes en la discoteca Jet Set. A continuación el listado de los fallecidos, cuya identidad ha podido ser legalmente establecida: