Angela Merkel pide a Europa que “vuelva a ser fuerte”

La canciller alemana, Angela Merkel, abrió este miércoles la presidencia de turno de la Unión Europea de su país con un llamamiento a “hacer que Europa vuelva a ser fuerte” con el reto de superar las consecuencias de la pandemia.
Merkel admitió que las posiciones entre los socios de la Unión Europea (UE) respecto al plan de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea “todavía están alejadas”, pero que confía en que se puedan superar las diferencias en las próximas semanas.
La canciller reiteró que la UE se enfrenta a “tiempos difíciles” y adelantó que la presidencia semestral de turno alemana del Consejo “estará marcada por la pandemia y por la gestión de sus consecuencias”.
“Son tiempos muy serios”, insistió la canciller, que sin embargo destacó por ejemplo que las medidas de gestión de la pandemia en Alemania permitieron “salvar vidas con métodos inteligentes”.
Merkel sin embargo dejó ahí las comparaciones con su gestión como jefa del Gobierno al evocar los retos a los que se enfrenta de manera más amplia como presidenta de turno del Consejo de la UE.
En sintonía con el giro aplicado en los últimos tiempos a su percepción de los problemas de la UE la canciller aludió al fondo de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea tras la propuesta formulada por ella misma y el presidente francés, Emmanuel Macron.
Dijo que el paquete – mezcla de subvenciones a fondo perdido y préstamos de hasta 750.000 millones de euros y que todavía los 27 tendrán que acordar en sus detalles – tiene que ser “un instrumento presupuestario”.
En ese sentido indicó que los fondos deberán distribuirse entre los Estados miembros en función no de la aplicación del criterio de su población sino en la medida en que esos países han sufrido más seriamente las consecuencias de la pandemia.
La canciller aludió indirectamente a las resistencias de algunos Estados miembros de la UE a admitir un plan que contenga subvenciones a fondo perdido y apeló a los beneficios que aporta la pertenencia de todos al mercado interior comunitario.
Reconoció que lo importante “es que el mercado interior siga funcionando” y recordó que Alemania es consciente de los beneficios que obtiene precisamente de que eso sea así y que para ello es determinante la aportación de todos los países de la Unión.
Fuente: EFE
MÉXICO.– El Gobierno de México informó este jueves que ascendió a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas, y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas. De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos […]
SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]