Aseguran miles de empleados no serán cancelados en cambio de gobierno

El expresidente del Senado, Ramón Albuquerque, expresó que los rumores de que el 16 de agosto miles de ciudadanos podrían perder sus empleos crean gran confusión con los empleados públicos, parte de los cuales no pueden ser tocados.
«En esos 750 mil empleos hay como 130 mil guardias y policías que no se tocan, también están los maestros y el técnico personal que tampoco se tocan y los médicos, enfermeras y empleados de ayuntamientos», subrayó.
Agregó que de lo que realmente está hablando es de personal técnico tanto en Aduanas y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que puede ser que puedan quedar sin personas expertas para cobrar los impuestos, por lo cual el tema no es razón para armar escándalos.
Sostuvo que aún desconoce si formará parte de la nueva comisión de transición que trabajará en el cambio de gobierno, ya que forma parte del comando de campaña y es presidente de la coalición de estrategia del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
«Tenemos plena confianza en que el presidente electo escojera los mejores integrantes de esta comisión, para el momento oportuno comenzar a recibir las documentaciones, las informaciones que está familiarizando con las autoridades para una transición de mando que arranque con un conocimiento pleno del estado de las finanzas, proyectos y luego ver qué pueden rendir cuentas», dijo.
Afirmó que en las transiciones siempre se forman comisiones del partido ganador y del Gobierno, por ministerios y entidades.
Expresó que Luis Abinader tiene varios desafíos como son las propuestas de los primeros 100 días, el programa de gobierno y la situación especial en la queden las finanzas públicas con el derroche que se ha realizado para tratar de revertir los hechos electorales.
Catalogó el derroche de dinero en las campañas como absurdo y fuera de lo común.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]