Autoridades continúan supervisando la implementación de protocolos de salubridad en sector turismo

Los Ministerios de Turismo (Mitur) y Salud Pública (MSP) continúan con la verificación en hoteles y otras empresas turísticas del país, con la implementación de los protocolos de salubridad que garantizan la salud de visitantes y colaboradores.
El programa de supervisión se inició el pasado día 8, el cual está siendo ejecutado por el Departamento de Empresas y Servicios del Mitur junto a representantes de MSP.
El programa de verificación del protocolo está siendo implementado en todo el país. En la zona este se inició en los hoteles Fantasía y Ámbar de la cadena hotelera Bahía Príncipe, en Bávaro, Punta Cana en la provincia La Altagracia.
Genaro Benítez, director Operaciones de Bahía Príncipe, manifestó sentirse satisfecho con el cumplimiento del protocolo de salubridad del sector turístico en la Región Este del país, lo que demuestra confianza.
Expresó que las operaciones de la primera semana, luego de la reapertura de la industria, han sido bastante fluidas y que para esto se desarrolló un programa de formación y capacitación al personal, para prepararlos, y que el servicio que se le ofrece a los huéspedes sea con la misma calidad que siempre ofrece la cadena hotelera, pero con un mayor rigor de higienización y seguridad a la salud.
“En la primera semana de operaciones, luego de la reapertura del sector el pasado primero de julio, los clientes están acatando de forma correcta todas las normas y procedimientos internos, siguiendo todas las líneas y pautas marcadas por el Gobierno dominicano, al igual que los empleados”, indicó Benítez.
El director de Operaciones de Bahía Príncipe-Punta Cana, puntualizó que todo el protocolo es basado en lo que se está haciendo en la industria hotelera en todo el Caribe y prácticamente a nivel mundial, los cuales están estandarizados.
Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), declaró: “Nos sentimos regocijados que sea por esta fantasía que se inicia de manera formal la reapertura del destino Punta Cana-Bávaro”.
Indicó que la industria está en el umbral de lo que va a ser el reinicio de todas las operaciones hoteleras de la zona, la cual se está abriendo de manera paulatina.
“Asoleste está implementando los protocolos que el Estado dominicano, vía los ministerios de Turismo y Salud Pública, ha establecido para la industria hotelera, y estamos seguros de que seremos exitosos y que al final tendremos a todos los clientes viviendo esta fantasía que es el destino Bávaro-Punta Cana”, puntualizó el empresario hotelero.
Ruddy Pérez, encargado del Mitur en la zona de Bávaro, explicó que esta revisión de los protocolos en los establecimientos de servicios turísticos es para garantizar una mayor protección a los turistas y colaboradores.
Puntualizó: “Vamos a ser drásticos, para que esta medida sea respetada, y de esa manera servir de referente en otros destinos”.
Santo Domingo. -La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inicia este miércoles su temporada 2025-26, con unos Leones del Escogido que buscan retener la corona frente a la amenaza de Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este. Con 50 partidos de temporada regular, 18 juegos de la semifinal y una final […]
Santo Domingo. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de la Presidencia, y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e inteligencia artificial, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y fortalecer la visión del país de convertirse en un […]
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]