Autoridades supervisan aplicación protocolo en sector turístico

Los ministerios de Turismo (MITUR) y de Salud Pública iniciaron la inspección de los establecimientos hoteleros y empresas del sector en el marco del cumplimiento del protocolo de salubridad implementado por las autoridades, tras la reapertura de las actividades turística, este primero de julio.
La inspección, que inició formalmente en el Hotel El Embajador, a Royal Hideway Santo Domingo, estuvo encabezada por Yarín Casquero, director de Empresas y Servicios Turísticos del MITUR, en presencia de Ventura Serra, director de los hoteles Urbanos Barceló Santo Domingo.
Casquero explicó que dichas revisiones junto a Salud Pública, se inscriben a los fines de verificar el cumplimiento de los protocolos que ya están siendo aplicados en el sector turístico y que buscan garantizar la salud de los turistas y de los colaboradores que participan en las empresas que prestan sus servicios y que comprenderá a todos los subsectores de la industria turística en el país.
Destaca el funcionario, que las mismas, se extenderán a todos los centros hoteleros de Santo Domingo y polos turísticos a nivel nacional, realizado por un personal especializado que verificará el fiel cumplimiento de dichos protocolos, basados en todo lo que es protección de la salud de los turistas en prevención del Covid-19.
Aclaró Casquero que las citadas revisiones incluyen a todos los subsectores que prestan servicios a los vacacionistas tanto nacionales como extranjeros en todo el país, entre los figuran restaurantes, gift shop, transporte turístico terrestre, agencias de viajes, turoperadores, parques marinos y temáticos, ranchos turísticos, entre otros.
De su lado, Ventura Serra, tras saludar la iniciativa, enumeró algunas de las principales medidas de prevención adoptadas en ese establecimiento basadas en el distanciamiento físico, señalización, sanitización y desinfección de habitaciones y zonas comunes, y teniendo a la tecnología como apoyo a la protección.
“Nos hemos alineado con los protocolos emanados del Mitur, además nos hemos certificado a través de Posi Check, auditoría de Cristal International Standars y la implementación del programa “We Care About You” del Grupo, que consistente en un plan de medidas post-COVID-19 para reforzar la protección de sus clientes, empleados y proveedores, mediante protocolos de seguridad, salud e higiene en las reaperturas de sus hoteles”, explicó Serra.
Fabeth Martínez, directora de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, mostró su satisfacción por el operativo de supervisión y garantizó que la prioridad del gobierno y el sector privado es la salud y el bienestar de los turistas y colaboradores.
A esta primera jornada de inspección asistieron, Mileinys Sánchez, gerente de Calidad del hotel Embajador Santo Domingo y Francisca Arias por el Ministerio de Salud Pública.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]