Banreservas se transformó para incorporar medidas económicas y preservar salud de clientes y colaboradores

SANTO DOMINGO. El administrador general del Banco de Reservas (Banreservas) afirmó que en poco más de tres meses, al igual que muchos aspectos del diario vivir que han cambiado, esta institución se ha transformado para incorporar importantes medidas para aliviar el impacto económica en la población, así como los protocolos requeridos que priorizan preservar la salud de sus colaboradores y clientes.
“El Banco de Reservas siempre ha estado presente en los momentos en que los dominicanos más lo necesitan”, aseveró Simón Lizardo Mézquita en un mensaje dirigido a los colaboradores de la entidad.
Añadió que a tan solo 48 horas de las disposiciones iniciales anunciadas por el presidente Danilo Medina, el Banreservas fue la primera entidad en tomar medidas contundentes para aliviar la carga financiera de sus clientes.
“Otorgar meses de gracia, reducir intereses y eliminar comisiones, marcaron la pauta que junto al resto del sistema financiero ha contribuido a aliviar el impacto económico de los dominicanos durante estos momentos de incertidumbre” precisó.
Al expresar que la contribución de Banreservas, como pieza clave del ecosistema estatal, tuvo un alcance aún mayor, dijo que “la implementación de los programas Quédate en Casa, FASE y Pa’ti, requirió de la infraestructura y capacidad de gestión de nuestra entidad. Estos programas continúan beneficiando a cerca de 1.6 millones de dominicanos”.
“Estos logros -afirmó- son el resultado de un equipo de colaboradores preparados, con experiencia, comprometidos y sobretodo unidos”.
Lizardo Mézquita resaltó que todos los colaboradores del Banco de Banreservas han puesto un gran esfuerzo para llevar a cabo estas acciones en tiempo récord y bajo condiciones extraordinarias.
“A todos, mi agradecimiento, y en particular, a aquellos que trabajando en contacto directo con el público garantizaron su protección y la de los clientes”, indicó.
Recordó que a mediados de marzo envió un mensaje al personal de Banreservas, para reconocer el desafío sin precedentes que se avecinaba al país y compartir los lineamientos del plan de acción para enfrentarlo.
“Desde entonces, las medidas adoptadas por las autoridades, así como la conciencia ciudadana de una mayoría, ha contribuido a salvar vidas. Y al igual que muchos aspectos de nuestro diario vivir han cambiado, nuestro banco también se ha transformado”, dijo.
Futuro optimista y cautela
Al invitar al personal de Banreservas a ver el futuro con optimismo y esperanza, dijo estar convencido de que el compromiso y experiencia colectiva permitirá continuar superando este y otros desafíos.
Añadió que la Familia Banreservas, con más de diez mil colaboradores, está presente en cada rincón del país. Los exhortó a reconocer el momento histórico que vive el país y el mundo, para continuar con cautela un proceso de reapertura ante la realidad de la covidianidad. “Usemos esa fuerza para continuar siendo multiplicadores de una conducta responsable, moral y cívica”, inquirió.
Lizardo Mézquita sostuvo que desde la primera sesión de trabajo iniciada después de ser declarada la pandemia del COVID-19, junto al equipo de acción rápida de alto nivel, el mandato principal ha sido cuidar la salud de todo el personal y la de sus clientes.
Explicó que para lograr ese propósito, en adición a la incorporación de protocolos recomendados por el Ministerio de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud, el Banreservas ha invertido en apoyo médico, psicológico y tecnológico, a fin de garantizar el desempeño eficiente de todo su personal en un entorno seguro y confiable.
Edesur Dominicana informa que, en el marco de su plan de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas en su zona de concesión, inicia el proceso para la construcción de tres nuevas subestaciones eléctricas y la habilitación de nuevos campos de transformación en tres subestaciones existentes. Esta iniciativa forma parte de la última fase […]
El gobierno de Donald Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce el impacto en los costos de una serie de productos populares de alta tecnología para los consumidores estadounidenses. La medida, difundida el viernes por la noche por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, abarca […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el cierre temporal del Puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como puente de la 17, durante el asueto Semana Santa para realizar trabajos de mantenimiento. La institución explicó que con esta medida se prohíbe el paso de vehículos pesados, con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios y prolongar la […]