Barcelona inicia quince días de restricciones para frenar el COVID-19

Barcelona (España).- Al menos cuatro millones de vecinos de Barcelona y de los municipios de su área metropolitana iniciaron este sábado quince días de medidas restricitivas para contener los contagios de coronavirus, que se han acelerado en la última semana.
Ante esa situación, el Gobierno regional de Cataluña pidió ayer a los ciudadanos no salir de casa a no ser que sea “estrictamente” necesario, un nuevo confinamiento temporal que tiene carácter voluntario, pero que el Ejecutivo autonómico confía en que se cumpla.
Además, durante los próximos quince días quedan prohibidas las reuniones de más de 10 personas, y se vuelve a limitar al 50 % el aforo en bares y restaurantes y cerrar cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios.
También quedan restringidas las visitas a las residencias de mayores por ese tiempo.
En una entrevista radiofónica, el ministro español de Sanidad, Salvador Illa, aseguró que se trata de una transmisión comunitaria, si bien la situación en no se puede calificar de nueva ola de Covid-19.
“En Barcelona hay transmisión comunitaria, es así, tenemos que decirlo”, señaló Illa, quien explicó que eso implica mayor dificultad para trazar contactos y relacionarlos con focos pequeños concretos y obliga a tomar medidas de distanciamiento social.
Barcelona y su área metropolitana es la zona más poblada de Cataluña y concentra casi el 70% de los nuevos casos diagnosticados en esa región.
Según los últimos datos difundidos por el Departamento de Salud catalán, el número total de casos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia en Cataluña asciende a 80.706, lo que supone 1.111 nuevos con respecto a la cifra del jueves, superando por primera vez la barrera de los 80.000 infectados.
De esos 1.111 nuevos positivos, 772 corresponden a Barcelona y su área metropolitana.
Las restricciones, que se extienden también a la ciudad de Lleida y su comarca y a otras zonas de la región, son las mismas que ya se habían impuesto en L”Hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad más poblada de Cataluña y colindante con Barcelona.
El Ministerio español de Sanidad notificó este viernes 628 nuevos contagios de coronavirus detectados en las últimas 24 horas, en todo el país la cifra más alta desde el fin del estado de alarma y similar a las registradas a comienzos de mayo.
En total son 5.965 los casos diagnosticados en los últimos siete días.
Casi 30.000 personas han fallecido en España desde el inicio de la pandemia y el número de contagios supera los 257.000.
Al menos 64 personas murieron y otras 65 están desaparecidas debido a las lluvias torrenciales que afectan desde la semana pasada a varios estados del centro y este de México, informó el gobierno este lunes. Las víctimas y los mayores daños se concentran principalmente en Veracruz (este), Hidalgo y Puebla (centro), según la jefa nacional […]
TEXAS.– Una avioneta se estrelló este domingo en las cercanías del aeródromo Hicks Airfield, en el condado de Tarrant, Texas, provocando una violenta explosión que dejó al menos dos personas muertas y numerosos camiones calcinados. El impacto desató un incendio de gran magnitud que también se extendió a pastizales aledaños, generando una emergencia que movilizó a múltiples cuerpos de rescate. El accidente ocurrió alrededor de las 3 de la tarde (hora […]
Redacción. -Al menos 11 personas han fallecido y 10.491 han sido afectadas por las intensas lluvias que azotan a Honduras desde el pasado 29 de septiembre, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco). El tiempo adverso también ha dejado 1.996 personas damnificadas, 347 evacuadas y una desaparecida, además de 32 rescatadas y 65 comunidades incomunicadas, indicó el organismo de protección civil […]