CAASD advierte sequía prolonga déficit en el gran Santo Domingo


La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) registra una producción de agua potable de unos 356 millones de galones por día, con un déficit de alrededor de 64 millones de galones diarios, a causa de la prolongada sequía que afecta a los afluentes que abastecen a los sistemas de la institución.
El director general de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, detalló que este déficit se origina, fundamentalmente, en el descenso del caudal del río Nizao, que alimenta a las presas Jigüey y Valdesia, de donde se suple el acueducto Valdesia Santo Domingo. Este sistema opera actualmente en un 85% de su capacidad, lo que significa una reducción de 20 millones de galones por día.
El agua almacenada en la presa de Jigüey está en la cota 519.24 MSNM (metros sobre el nivel del mar), con una máxima de 541.50 MSNM, lo que implica un descenso de unos 22.26 metros.
La presa de Valdesia está en la cota 140.14 MSNM, de una máxima de 150 MSNM, con un descenso en su nivel de almacenamiento de 9.86 metros de agua.
El caudal del río Nizao está en 2.34 metros cúbicos por segundo (m³/seg) y la demanda que tiene este complejo, tanto para agua potable como para riego agrícola y la producción de energía es de unos 11 m³/seg. La diferencia de 8.66 m³/seg faltante es consumida a partir de los volúmenes almacenados en ambos embalses.
“De igual manera, los ríos Isa Mana y Duey, que abastecen a los acueductos de igual nombre, están trabajando con caudales mínimos. El sistema Haina Manoguayabo, cuya fuente es el río Haina y que debe operar con nueve equipos de bombeo en su obra de toma, hoy funciona con siete”, explicó.
“Lo mismo sucede en torno al río Isabela, cuyo sistema homónimo debe operar con tres equipos en su estación de bombeo y hoy opera con sólo uno”, agregó Montás.
El funcionario garantizó que la CAASD trabaja las 24 horas del día a fin de que los acueductos que la integran no salgan de servicio por ninguna situación que se presente.
“Para eso tenemos suficiente abastecimiento de combustible en nuestros generadores de emergencia, de modo que ante cualquier interrupción eléctrica nuestros sistemas puedan seguir operando. Lo mismo ocurre con las sustancias químicas en nuestros almacenes. Hemos implementado todo un plan para que bajo ninguna circunstancia nuestros acueductos dejen de operar”, precisó.
El funcionario agregó que la CAASD mantiene activa la amplia flotilla de camiones cisterna para atender los problemas que se generen en los sectores de la parte alta de los diferentes barrios que son los que sufren con mayor intensidad los rigores del déficit de agua potable del Gran Santo Domingo, fundamentalmente, los ubicados en Los Alcarrizos, Pedro Brand, en la avenida República de Colombia y el municipio Santo Domingo Oeste.
“De igual manera, la institución mantiene en operación todas sus brigadas de corrección de averías y optimización, a fin de que las pérdidas físicas puedan ser atendidas a la mayor brevedad. Lo mismo ocurre con nuestras brigadas de alcantarillado sanitario para dar respuesta a los reportes ciudadanos en el menor tiempo posible”, señaló.
“La CAASD reiteró el llamado a la ciudadanía de hacer un uso racional de agua potable que le estamos sirviendo en estos momentos de sequía y siempre, porque debe ser un compromiso permanente. Esperamos que esta situación pueda revertirse en el futuro cercano, debido a que estamos en plena temporada ciclónica, y que se produzcan las lluvias que tradicionalmente ocurren en esta época”, puntualizó.

Santo Domingo.- La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció este martes 11 de noviembre que ofrecerá transporte público gratuito hasta las 11:00 de la noche, como parte de un plan de contingencia para movilizar a miles de usuarios afectados por la salida de servicio de las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y la […]

Anunciaron que los servicios de transporte público: Metro de Santo Domingo, Teleférico de Los Alcarrizos, Teleférico de Santiago, Teleférico de Sabana Perdida y la OMSA, están operando nuevamente y de forma gratuita Santo Domingo, 11 de noviembre de 2025: El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó que el sistema eléctrico nacional avanza […]

La entidad informa que se está trabajando ampliamente para corregir la situación y restablecer el servicio. La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de energía eléctrica está registrando actualmente un blackout producto de una avería originada en el sistema de transmisión. La entidad asegura que se ha desplegado un amplio equipo […]