Costo de la vivienda sube un 10% en República Dominicana

La presidenta Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Susi Gatón, dijo que los materiales de construcción subieron más que los dólares.
Agrega que esto provocó que aumentara el cemento, el acero, por tanto el hormigón, los bloques, los morteros y los materiales importados aumentara y esto hizo que la vivienda subiera un 10%.
Según Gatón, el alza del dólar sea la causa de la subida de precios en este sector, lo cual lamentó, ya que los constructores importan el 40% de los materiales de terminación.
“Al subir el dólar tenemos que fomentar la oferta y la demanda bajando las tasas de los préstamos interinos y líneas de créditos. El Estado tiene que bajar la tasa a 6%, no con el subsidio de la liberación de encaje, sino con pagar a los bancos los subsidios correspondientes”, recomendó.
Los materiales de construcción subieron más que los dólares. El cemento, el acero, por tanto el hormigón, los bloques, los morteros y los materiales importados. Eso hizo que la Vivienda subiera un 10%
— Ing. Susi Gatón (@ingsusigaton) July 31, 2020
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]
El presidente Donald Trump sorprendió con una nueva propuesta migratoria. En medio del acto de inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida, llamada Alligator Alcatraz, la cual está rodeada de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump aseguró que no descarta facilitar la regularización de los migrantes ilegales que llevan más de […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]