Dominicanos escogen hoy el nuevo Presidente de la República en medio del COVID-19

SANTO DOMINGO. Este domingo los dominicanos tienen el compromiso de escoger al nuevo presidente de la República Dominicana y con ello a 32 senadores, 178 diputados territoriales, cinco diputados nacionales, y siete del exterior.
Para estas elecciones las seis candidaturas presidenciales son masculinas, mientras que a nivel vicepresidencial hay tres candidatas mujeres.
Entre los candidatos a diputados se presentan 588 candidaturas femeninas y 762 masculinas. A nivel senatorial las candidatas son 17 y los candidatos 119.
En total están siendo convocados a votar un total de 7,529,932 personas, en 75 demarcaciones, 32 provincias, 158 municipios, 4,168 recintos electorales en los que se encuentran 16,001 colegios. Los votantes en el exterior son 595,879 en 22 países.
El padrón electoral está compuesto en 17.36% por personas entre 18 y 25 años, 11.% con 26 a 30 años; 10.37 % entre los 31 a 35 años; 9.86% con 36-40 años; 9.28 % con 41-45 años; 8.90% con 46-50 años; 8.21 % con 51-55 años; 6.90 % entre los 56-60 años; 5.49% entre los 61-65 años; 4.27% entre los 66-70 años y un 7.48% tiene más de 71 años, lo que representa un arcoíris muy parejo de edades a votar.
Por otro lado, en cuestión de géneros las mujeres son más ( 3,850,393) y 3,679,539 los hombres.
Las provincias con más votantes son Santo Domingo con 22.30% del padrón electoral, seguido por el Distrito Nacional con el 11.14% y Santiago con 10.91%. Siguen San Cristóbal (5.94%), La Vega (4.41) y Puerto Plata (3.55%).
En cuanto a las personas que estarán trabajando en este proceso electoral, están los 80,005 que son miembros del personal en los colegios electorales, la policía militar electoral (63,500), los 11,200 facilitadores, 6,800 personas en soporte técnico, 1,587 miembros y secretarios de juntas electorales, 720 supervisores técnicos, 450 soportes de juntas electorales, y 425 instructores que rondan un personal aproximado de 164,687 personas.
Mientras que se espera una presencia de 151 observadores, de los cuales 76 son de la OEA, 1 de Ifes, 5 de Uniore, 1 de CSIS, 19 del cuerpo diplomático acreditado en República Dominicana, 8 del COPPPAL, y 41 observadores acreditados en países y ciudades en el voto en el exterior.
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
Para este martes, la interacción del viento del este/noreste y la vaguada en altura, además del acercamiento de una onda tropical, favorecerán un ambiente de humedad para que, desde tempranas horas de la mañana, se presenten chubascos con posibles tronadas, en poblados de las regiones: noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde, ocurrirán […]