Exhortan a Luis Abinader impulsar nuevas acciones en favor de las mipymes

Santo Domingo.- La directora ejecutiva de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Luz Estrella, valora como acertadas las medidas autorizadas por la junta monetaria para la creación de una Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) con la finalidad de promover el desarrollo productivo y preservar la generación de empleos.
Una de las medidas pone a la disposición la colocación de 5 mil millones de pesos para el refinanciamiento de deudas, aprobación de nuevas líneas de crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como también, considera atinada la que adicionalmente dispone un monto similar al antes mencionado para apoyar las necesidades de saldo de las empresas de menor tamaño.
La ejecutiva manifestó que estas medidas deberán necesariamente ser acompañadas de políticas públicas sostenibles por parte del nuevo gobierno, que se instalará a partir del 16 de agosto. Reiteró que de manera sistematizada se deben impulsar acciones que favorezcan al sector:
“Necesitamos impactar a las mipymes no solo con esos financiamientos tan necesarios, sino también, con el acompañamiento para transformar sus estructuras organizacionales e impulsar las nuevas tecnologías y sobre todo que se pase de los anuncios o firmas de acuerdos y convenios, a la práctica”.
‘‘El gobierno que encabezará el presidente electo Luis Abinader, deberá garantizar una efectiva atención a los sectores que han sido golpeados por el freno económico, los cuales, para sobrevivir a la crisis del COVID-19 requerirán ser priorizados. Si bien es cierto que para que las mipymes puedan salir de la crisis es necesario un efectivo apalancamiento financiero, advertimos que puede resultar adverso si no se hace acompañar de acciones que las fortalezcan, porque aun con tasas blandas y facilidades de pago, existe un riesgo de incumplimientos o mala gestión de los recursos’’, expresó Estrella.
Por tanto, recomienda que los financiamientos otorgados cuenten con un plan de asistencia técnica y acompañamiento por parte del estado.
“Como nación estamos obligados a redoblar los esfuerzos, por un lado, el gobierno garantizando que se ejecuten políticas públicas eficientes y oportunas, y, por otro lado, el sector privado con la resiliencia empresarial poniendo todas las fuerzas para recuperarse y adoptar nuevas prácticas de gestión e innovación que fortalezcan sus capacidades”, agregó.
Luz Estrella, recordó que se deben priorizar temas pendientes como son: los de mecanismos de pronto pago para las compras gubernamentales y el establecimiento de un Sistema Tributario Justo, mediante una reforma en la que se establezca un régimen más equitativo y en la que se ponga en práctica regímenes sectorizados, el cual debe incluir un registro simple de actividades productivas para que los trabajadores y las trabajadoras informales puedan registrarse y que sirva como estrategia para que se formalicen sin la necesidad de tener que tributar como empresa.
Finalmente, la ejecutiva de Codopyme, reiteró su propuesta de poner en marcha un programa de incentivo a la asociatividad y encadenamientos productivos, para lo que afirma, “vamos a fortalecer la cadena de valor y que los más fuertes apalanquen a los más débiles”, ya que con eso estamos seguros evitaremos la desaparición de algunas unidades productivas y la pérdida masiva de empleos’’.
Samsung inició el despliegue de su nueva actualización de seguridad correspondiente a agosto de 2025. Este parche no está relacionado con One UI 8 ni con versiones beta de software, sino que se centra en la corrección de errores críticos, vulnerabilidades detectadas en el sistema operativo y mejoras de estabilidad general. La compañía surcoreana ha comenzado a enviar […]
SANTO DOMINGO.- Tras una semana de intensos apagones, la Unidad 2 de la Planta Termoeléctrica Punta Catalina entró nuevamente en operación, tal como había anunciado el presidente Luis Abinader. A través de su cuenta de Instagram, la Empresa de Generación Eléctrica de Punta Catalina informó este domingo que, desde las 5:30 a.m. de hoy, la Unidad 2 está nuevamente […]
El huracán Erin ha hecho sentir sus efectos sobre Puerto Rico este fin de semana, a pesar de que su centro no cruzó de forma directa sobre la vecina isla, esto no impidió que unos 150 mil clientes se quedaran si servicio eléctrico, así como el derribo de árboles. A las 6:45 de la mañana de este domingo, la empresa LUMA […]