Gobernador Banco Central se reúne con equipo técnico para evaluar nuevas medidas económicas

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, se reunió en la mañana de este lunes por varias horas con el equipo técnico de la institución para analizar la situación económica del país en el marco de la pandemia del COVID-19 y evaluar la implementación de medidas adicionales orientadas a continuar impulsando la economía con nuevos financiamientos a las empresas y hogares a través de las entidades de intermediación financiera.
Estas nuevas medidas tendrán como objetivo preservar y generar nuevos empleos, aliviar la carga financiera de los hogares y brindar apoyo al sector salud para la compra de equipos e insumos, la adquisición de medicamentos, el pago de tratamientos médicos y el mejoramiento de los centros hospitalarios.
Adicionalmente, durante esta jornada de trabajo, el gobernador Valdez Albizu y su equipo técnico examinaron los principales resultados de las medidas monetarias y financieras adoptadas por el ente emisor para enfrentar el impacto económico del coronavirus.
En ese sentido, se observó que de los RD$ 120 mil millones puestos a disposición de las entidades de intermediación financiera para proveer liquidez a los agentes económicos se han canalizado a la fecha unos RD$ 90 mil millones, destacándose el financiamiento a sectores como comercio y mipymes (RD$ 9,410 millones), manufactura (RD$ 8,392 millones), exportación (RD$ 6,484 millones), agropecuario (RD$ 3,532 millones), construcción (RD$ 2,938 millones), hogares (RD$ 2,559 millones) y turismo (RD$ 1,723 millones).
Del monto total inicialmente aprobado, quedan pendientes unos RD$ 30 mil millones que están en proceso de colocación a empresas y hogares, que serán desembolsados en los próximos días, según informaciones de los intermediarios financieros.
Uno de los temas abordados a lo largo de la reunión fue la importante contribución de estas medidas al dinamismo que ha evidenciado el crédito al sector privado en los últimos meses, aumentando a una tasa superior a 14.0 %. Durante la reunión, el gobernador Valdez Albizu hizo énfasis sobre la importancia de mantener condiciones monetarias favorables que contribuyan a mantener la expansión del crédito, logrando una recuperación sana y sostenible sin poner en riesgo la estabilidad macroeconómica.
En ese sentido, Valdez Albizu reiteró que la política monetaria cuenta con el espacio suficiente para adoptar nuevas medidas, continuar respaldando las actividades productivas y brindando apoyo al sector salud, responsable de primera línea en la lucha contra la pandemia.
En la reunión estuvieron presentes, además del gobernador Valdez Albizu, la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas Bello, el subgerente general Frank Montaño, el asesor económico de la Gobernación y del Banco Central Julio Andújar Scheker, el subgerente de regulación y estabilidad financiera Ramón Rosario, y los directores departamentales Joel González, de Programación Monetaria y Estudios Económicos; Brenda Villanueva, de Internacional; Máximo Rodríguez, de Regulación y Estabilidad Financiera; y Yamileh García, de Tesorería.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]