Presidente Medina inaugura el Tramo 2B de la Circunvalación Santo Domingo

El presidente Danilo Medina encabezó este miércoles el acto inaugural del Tramo 2B de la Circunvalación Juan Bosch o de Santo Domingo, considerada entre las más importantes obras construidas durante la presente gestión de gobierno, y que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas.
El ministro Ramón Pepín, al pronunciar el discurso central, consideró que esta obra, que enlaza las tres principales regiones del país, constituye un hito histórico en el campo de la infraestructura vial de República Dominicana, y que la misma forma parte de la inmensa obra de infraestructura realizada en el gobierno del Presidente Medina.
Destacó que esta vía está construida con el propósito principal de comunicar las regiones del país, sin la necesidad de circular dentro del casco urbano de la ciudad de Santo Domingo, aportando un importante ahorro en tiempo de recorrido y costos de operación vehicular para los usuarios.
Dijo que la obra facilita el traslado de mercancías al conectar los dos principales puertos del país, Haina y Multimodal Caucedo, y las principales zonas industriales, además de que se proyecta que más de 35 mil vehículos que transitan por el Gran Santo Domingo ya no entrarán a la ciudad Capital, en especial el fuerte flujo de vehículos pesados.
Pepín refirió que el uso de esta vía servirá para incrementar el intercambio comercial entre las distintas regiones del país; contribuirá con una mejoría del medio ambiente en el Gran Santo Domingo, debido al fuerte flujo de vehículos pesados que serán desplazados. También, contribuirá con el ahorro de combustibles y de tiempo para conductores que se desplacen por allí.
Explicó que el Tramo 2B de la Circunvalación Juan Bosch, con una extensión de 20.2 kilómetros, comprende desde la carretera Villa Mella-Yamasá hasta la autopista Juan Pablo II (autopista a Samaná), próximo al Cruce de El Naranjo.
La importante vía consta de cuatro carriles de 3.60 metros de ancho cada uno, dos por sentido de circulación, con un ancho de calzada de 25.20 metros, con paseos laterales de 2.40 metros; dos distribuidores, cuatro paseos vehiculares inferiores, tres paseos peatonales y motorizados, y una estación de peaje.
Pepín indicó que la avenida de circunvalación, en los tres tramos puestos en servicio, desde Haina hasta la autopista Juan Pablo II, conforman un circuito vial de 53.5 kilómetros que aportarán múltiples beneficios al país.
Entre los beneficios que aportará la circunvalación que se deja en servicio están que aumentará los niveles de competitividad del comercio, la industria y de los sectores productivos; mejoría en la velocidad de desplazamiento; Impactará de manera positiva en el medio ambiente, al disminuir la cantidad de combustible que se utiliza.
También, creará un nuevo marco de desarrollo territorial del Gran Santo Domingo, para viabilizar un crecimiento ordenado.
Asimismo, durante su construcción se crearon miles de empleos directos e indirectos, que contribuyeron a la estabilidad social del país y al mejoramiento económico de la familia dominicana.
“Estos beneficios hacen de esta obra una de las más importantes de la historia de República Dominicana, y verla convertida en realidad ha sido gracias a la visión de futuro de nuestro presidente, el licenciado Danilo Medina”, afirmó.
Refirió que en la presente gestión de gobierno el MOPC ha construido cientos de carreteras y caminos vecinales, así como decenas de puentes, y cientos de calles y avenidas en las distintas regiones del país.
Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del MOPC destaca que los trabajos realizados incluyeron pavimentación o asfaltado del área total, se aplicó drenaje en zonas de humedales, construcción de un puente sobre el río Ozama, de pasos en cruces de Punta, Haras Nacionales, Mata Mamón, Yabacao y Paso de La Victoria.
También, se construyeron puentes sobre los ríos Yuca, Dajao, Tosa y Mal Nombre; otro sobre el río Cabón, un paso a desnivel en cruce de Mata Gorda, cinco distribuidores, dos retornos, construcción de pasos en caminos Los Rojas y El Aguacate, pasos en cruces de Punta y Juan Tomás.
La obra consta además con alcantarillas, drenaje como cunetas y bordillos, una estación de peaje, muros tipo ´New Jersey´ y barandas metálicas, trabajos de señalización horizontal y vertical, electrificación e iluminación, y paisajismo.
La bendición de la obra estuvo a cargo del padre Wilfredo Montaño, de la parroquia San Felipe Diácono, de San Carlos.
Asistieron a la actividad, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem; el ministro de Hacienda, Donald Guerrero; los viceministros del MOPC Enrique Lied y Euclides Sánchez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, el Administrador General del Banco de Reservas, Simón Lizardo, entre otros.
Alba Montero Rojas, capitana del Ejército de la República Dominicana, falleció este sábado tras permanecer durante 46 días en la unidad de cuidados intensivos del hospital Ney Arias Lora, convirtiéndose en la víctima número 236 de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Montero era la esposa del también capitán Randi Rodríguez, quien perdió […]
Santo Domingo– El presidente Luis Abinader inauguró este sábado en la tarde el Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), ubicado en la Circunvalación de Santo Domingo, en La Cuaba, municipio Pedro Brand. En tanto, que en Santo Domingo Este, el jefe de Estado, inauguró en el sector de Villa Carmen el nuevo polideportivo Padre […]
San Pedro de Macorís. – El presidente Luis Abinader, al conmemorarse este sábado el Día del Colono Azucarero, declaró que el Gobierno está comprometido en consolidar, aperturar y modernizar el sector de la caña. De igual modo, afirmó que todos los cambios logrados en el sector se han conseguido con recursos propios, logrando aumentar los […]