Se estudia ampliar hasta final de año el estado de emergencia en Italia

Roma.- El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, adelantó hoy que se estudia ampliar hasta final de año el estado de emergencia por el coronavirus, que debe concluir el próximo 31 de julio.
«Razonablemente se dan las condiciones para continuar la emergencia del coronavirus más allá del 31 de julio», señaló Conte en declaraciones a los periodistas.
El estado de emergencia «se necesita para mantener el virus bajo control. Todavía no se ha decidido todo, pero razonablemente irá en esta dirección», subrayó.
El jefe de Gobierno confirmaba así informaciones de prensa que aseguraban que el Gobierno, por indicación del Comité científico técnico que le asesora en esta crisis y del Ministerio de Salud, había decidido extender la disposición, que expira el 31 de julio.
Italia declaró el estado de emergencia el 31 de enero tras detectarse los primeros positivos con coronavirus, una pareja de turistas chinos en Roma, y por un periodo de seis meses.
Con ello, el ejecutivo puede asignar fondos para la lucha contra el virus y adoptar medidas por decreto, como el confinamiento y restricciones al movimiento de las personas, entre otras.
Italia está en plena desescalada de estas restricciones, pero ya han surgido focos en varias partes del país y el Gobierno subraya que la clave es seguir un política de cautela.
Ayer jueves, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, firmó una ordenanza para prohibir entrar al país a personas procedentes de trece «países a riesgo» por la pandemia de coronavirus, entre ellos cinco latinoamercanos: Chile, Perú, Brasil, Panamá y República Dominicana.
Además, Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán.
En concreto la ordenanza dispone «la prohibición de entrada o de tránsito en Italia a las personas que en los últimos catorce días hayan estado o pasado» por los mencionados países.
Para garantizar esta disposición, quedan suspendidos los vuelos directos e indirectos desde y hacia estos estados.
«En el mundo la pandemia se encuentra en su fase más aguda y no podemos perjudicar los sacrificios de los italianos en estos meses. Por esa razón hemos elegido la línea de la máxima prudencia», avanzó el ministro Speranza en un comunicado.
El pasado martes el Gobierno italiano ya suspendió los vuelos procedentes de Bangladesh al registrar un aumento de los casos de coronavirus importados desde ese país, especialmente en Roma.
Italia suma ya 242.363 contagios de coronavirus, de los cuáles han muerto 34.926 personas desde que se confirmó el primer caso local el 21 de febrero en Lombardía (norte).
Fuente: https://www.elcaribe.com.do
El Pregonero, New Jersey.- Fue encontrado ahorcado, el señor Hector Henriquez, oriundo de la ciudad de Bonao, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana. Henriquez de 65 de años de edad, se encontraba desaparecido desde hacía varios días, tras ser dado de alta de un centro asistencial de la ciudad de Paterson en el estado de New Jersey. Personas […]
Lyudmila Braun, una mujer de 76 años, se convirtió en Brooklyn (NYC) en la primera víctima mortal conocida en Nueva York relacionada con la potente tormenta Nor’easter que azotó la región desde el sábado. En total se reportaron al menos 3 muertos por la tormenta en Nueva Jersey, según CNN. Inundaciones costeras y lluvias azotadas por el […]
Santo Domingo, R.D.-El asesor del Poder Ejecutivo, Fabio Augusto Jorge, estaría detenido en el Distrito Sur de La Florida acusado de narcotráfico. Y habría sido apresado junto a Gaspar Antonio Polanco Virella alias El Grande. Mientras, que Gaspar Antonio Polanco fue director de los servicios públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional en el 2020. Según el documento de la acusación al […]