Se forma la tormenta tropical Gonzalo


El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó la mañana de este miércoles sobre la formación de la tormenta tropical Gonzalo, localizada a unos 2010 km al este de las Antillas Menores con viento máximos sostenidos de 75 kph, fenómeno al que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) da seguimiento.
La tormenta se esta moviendo hacia el oeste-noroeste, y se espera un movimiento generalmente hacia el oeste con un aumento en velocidad en los próximos días.
De su lado, la Onamet informan de una onda tropical que produce una amplia área desorganizada de aguaceros y tronadas al este del Golfo de México y el oeste de Cuba con probabilidad del (30%) de convertirse en un ciclón tropical.
Para este miércoles se prevé un aumento del contenido de humedad sobre nuestro territorio por la incidencia de una onda tropical localizada en la porción oriental de nuestro territorio, que al combinarse con la inestabilidad de una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera sobre el país, estarán generando desde horas matutinas nublados con aguaceros siendo localmente moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las provincias de las regiones noreste, sureste, suroeste, incluyendo el Gran Santo Domingo, Cordillera Central y zona fronteriza. Las precipitaciones serán de mayor intensidad y frecuencia en la tarde y hasta primeras horas de la noche, para luego disminuir de forma gradual.
Mientras que para el jueves seguirán las condiciones meteorológicas muy favorables para que nueva vez continúen ocurriendo nublados con aguaceros, siendo moderados en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones nordeste, sureste inclusive el Gran Santo Domingo, Cordillera Central y la zona fronteriza, desde las horas matutinas, producto de la inestabilidad creada por la vaguada en altura ubicada sobre Haití, además de los efectos locales influirá otra onda tropical, esperándose su mayor incidencia en la tarde y noche.
Se prolonga la recomendación a toda la población de evitar exponerse a la radiación solar por tiempo prolongado desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Además, ingerir suficientes líquidos y vestir ropas ligeras preferiblemente de colores claros.
Continuamos exhortando a toda la población en general racionalizar el agua, debido al déficit pluviométrico que nos afecta desde hace varios meses.

Santo Domingo.- La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció este martes 11 de noviembre que ofrecerá transporte público gratuito hasta las 11:00 de la noche, como parte de un plan de contingencia para movilizar a miles de usuarios afectados por la salida de servicio de las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y la […]

Anunciaron que los servicios de transporte público: Metro de Santo Domingo, Teleférico de Los Alcarrizos, Teleférico de Santiago, Teleférico de Sabana Perdida y la OMSA, están operando nuevamente y de forma gratuita Santo Domingo, 11 de noviembre de 2025: El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó que el sistema eléctrico nacional avanza […]

La entidad informa que se está trabajando ampliamente para corregir la situación y restablecer el servicio. La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de energía eléctrica está registrando actualmente un blackout producto de una avería originada en el sistema de transmisión. La entidad asegura que se ha desplegado un amplio equipo […]