El bajo nivel de actividad económica entre factores que afectan la competitividad en RD

El bajo nivel de actividad económica, el tipo de cambio y la competencia desleal se evidencian como los tres factores que más afectaron la competitividad en el trimestre abril-junio 2020.
Los datos fueron arrojados por la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.
Esta encuesta es realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
La “competencia desleal” para este segundo trimestre descendió del segundo lugar al tercer lugar, mientras que el tipo de cambio ascendió del tercer lugar al segundo lugar mostrando una incidencia de 17%.
El “bajo nivel de actividad económico” lleva tres trimestres consecutivos siendo el principal factor que afecta la competitividad del sector industrial dominicano. Este indicador mostró una incidencia del 23%.
Este indicador determina en orden de importancia cuáles son los principales factores que inciden de forma negativa en la competitividad del sector industrial y determina su importancia y peso en la industria.
Un factor que mantuvo su importancia ubicándose en cuarto lugar dos trimestres consecutivos fue el de costo de materia prima con una incidencia de 12%.
La carga tributaria también mantuvo su posición, en quinto lugar. En conjunto, son quince factores que se consideran clave para una industria nacional competitiva.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]