El bajo nivel de actividad económica entre factores que afectan la competitividad en RD

El bajo nivel de actividad económica, el tipo de cambio y la competencia desleal se evidencian como los tres factores que más afectaron la competitividad en el trimestre abril-junio 2020.
Los datos fueron arrojados por la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.
Esta encuesta es realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
La “competencia desleal” para este segundo trimestre descendió del segundo lugar al tercer lugar, mientras que el tipo de cambio ascendió del tercer lugar al segundo lugar mostrando una incidencia de 17%.
El “bajo nivel de actividad económico” lleva tres trimestres consecutivos siendo el principal factor que afecta la competitividad del sector industrial dominicano. Este indicador mostró una incidencia del 23%.
Este indicador determina en orden de importancia cuáles son los principales factores que inciden de forma negativa en la competitividad del sector industrial y determina su importancia y peso en la industria.
Un factor que mantuvo su importancia ubicándose en cuarto lugar dos trimestres consecutivos fue el de costo de materia prima con una incidencia de 12%.
La carga tributaria también mantuvo su posición, en quinto lugar. En conjunto, son quince factores que se consideran clave para una industria nacional competitiva.
Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional. Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex. […]
SANTO DOMINGO, R.D. El director de la DIDA, Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]