Guillermo Moreno propone reducción de sueldos incluye el del presidente de la República

El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, consideró este martes que es necesario reducir los salarios de una veintena de funcionarios.
Estimó que dichos sueldos «están muy por encima de las posibilidades de un país como la República Dominicana, en medio del agravamiento de la crisis económica a consecuencia de la pandemia y que, además, carga con una deuda pública que se acerca al 60% del PIB.».
Guillermo apuntó que esta reducción de salarios es sin contar el sueldo de los senadores y diputados, con sus barrilito y cofrecito.
Através de su cuenta de Instragram, el político mostró una gráfica que muestra el salario de de nueve posiciones, en contraste con la cantidad de dinero que devenga, mínimamente, un servidor público.
En primer lugar, está el gobernador del Banco Central, con RD$ 1,480,000; luego, el superintendente de Bancos, con RD$ 1,000,000; en tercer lugar el superintendente de Seguros, RD$ 800,000; en la cuarta posición, el superintendente de Valores, con RD$ 7000,000.
En listado sigue el director de Aduanas, RD$ 631,000; el superintendente de Electricidad, RD$ 597,000; el director de Impuestos Internos, RD$ 560,000; el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel, RD$ 515,000; y el presidente de la República, RD$ 450,000.
Mientras, el salario mínimo de un servidor público es de RD$ 10,000.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]