Ito Bisonó solicita revisión del contrato de alquiler del edificio Industria y Comercio

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor –Ito- Bisonó, solicitó la revisión del contrato de alquiler de la sede de dicha institución “para hacer valer cada centavo”.
Bisonó dispuso la revisión luego de recorrer las oficinas de la institución y verificar su deterioro, pese a ser una estructura construida recientemente.
También ordenó el inicio de un plan de readecuación para dignificar las condiciones de trabajo de los colaboradores del Ministerio, según indicó un comunicado difundido este miércoles.
La medida busca dotar de herramientas a los empleados para desarrollar sus funciones de manera eficiente y ofrecer servicios de la calidad a la población.
Bisonó aprovechó el recorrido para conversar con recepcionistas, conserjes, técnicos y encargados de área sobre la dinámica de trabajo a fin de implementar acciones que mejoren el clima laboral, agregó la nota de prensa.
Dijo que asumió el compromiso de dirigir esa cartera para reactivar la economía, generar nuevos empleos y lograr el verdadero progreso de los dominicanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]