La tormenta tropical Laura llega a Cuba

Tras su devastador paso por Haití y la República Dominicana, países en los que ha arrasado comunidades enteras y ha provocado 12 víctimas mortales, la tormenta tropical Laura ha alcanzado a Cuba, donde el servicio de Defensa Civil ya ha activado la fase de alarma en varias provincias.
Con una velocidad ligeramente superior a los 30 kilómetros por hora y una intensidad creciente, Laura mantuvo durante las últimas horas un rumbo próximo al oeste-noroeste, hasta alcanzar de lleno el territorio cubano.
«Poco después de la medianoche, el centro de la tormenta tropical Laura salió al golfo de Guacanayabo, luego de transitar sobre Santiago de Cuba y Granma», tal como informa el Instituto de Meteorología de Cuba, que asegura que «los nublados y las lluvias continúan afectando a las provincias orientales» y que estas condiciones «serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas».
El servicio meteorológico nacional también reporta «vientos con fuerza de tormenta tropical» que se incrementarán próximamente hasta alcanzar «velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora y rachas superiores que pudieran sobrepasar los 100 kilómetros por hora» en varias provincias del sur de la isla.
El paso de Laura por la isla de La Española, que comparten Haití y la República Dominicana, ha dejado un saldo de al menos 12 muertos, grandes extensiones habitadas completamente anegadas y cuantiosos daños materiales.
Los datos de las distribuidoras de energía en la República Dominicana han permitido saber que más de un millón de viviendas y comercios quedaron sin servicio eléctrico en las áreas sur y este del país, en las que además muchas zonas se vieron afectadas en el suministro de agua potable, debido a los daños sufridos en un acueducto.
Ante la gravedad de la situación, el Gobierno habilitó un servicio de reparto de raciones alimenticias para los afectados por la tormenta en las 32 provincias del país.
Mientras tanto, Haití permanece en alerta roja por los efectos de la tormenta y las autoridades tratan de llevar a cabo la evacuación de las zonas de riesgo. Muchas de las carreteras del país han quedado completamente impracticables o bloqueadas al tráfico, y varias localidades han sufrido severas inundaciones, al igual que algunos distritos de Puerto Príncipe, la capital del país.
Fuente: RT
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago), y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), desbarataron la mañana de este jueves una organización criminal conformada principalmente por extranjeros, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos. Durante los allanamientos se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas colombianos y venezolanos, y […]
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]
Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron este viernes que llevaron a cabo un ataque contra el puerto ruso de Olya, en la región de Astracán, considerado por Kiev como un “importante punto logístico” para el ingreso de material militar iraní a través del mar Caspio. Además, golpeó una refinería. El bombardeo, realizado el jueves 14 de agosto, tuvo como objetivo reducir […]