Miriam Germán dice no “ensuciará” su alma con “rencores y sentimientos miserables”

La nueva procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, manifestó este domingo que no ensuciaría su alma con “rencores y sentimientos miserables”, luego de que periodistas le preguntaran sobre el incidente en 2019 con el entonces procurador Jean Alain Rodríguez, quien le acusó de supuestos vínculos el caso de sobornos Odebrecht.
“Yo lo que aspiro es a la transparencia y a una justicia sin privilegios y sin maltratos”, dijo la veterana magistrada a la salida del tedéum en la Catedral Primada de América, ubicada en la Zona Colonial.
Asimismo, advirtió que en la Procuraduría hay que hacer un inventario para saber si hubo irregularidades en la recién finalizada gestión de Rodríguez, por lo que la exjueza de la Suprema Corte de Justicia (SJC) pidió también que la dejen llegar, antes de hacer cualquier declaración sobre casos de corrupción.
En el amargo en marzo de 2019 durante la evaluación de los jueces que pretendían repetir en la Suprema, Germán Brito, de 71 años de edad, fue acusada por Rodríguez de tener reuniones privadas con Víctor Díaz Rúa, imputado en el expediente de sobornos de la constructora brasileña.
Con esto, el hasta hoy procurador, violentó la ley del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y la del Ministerio Público, con acusaciones sobre la integridad, trayectoria y honra de la magistrada.
Germán Brito es la primera mujer en ocupar la Procuraduría General de la República y su nombramiento había sido especulado desde que Abinader ganó las elecciones el 5 de julio.
La nueva procuradora tiene una larga carrera en el Ministerio Público y en los tribunales, habiendo llegado a ser presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y segunda sustituta del presidente de esa instancia judicial.
En 2016 recibió el V Premio al Mérito Judicial entregado por la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, galardón en el que compiten magistrados de los poderes judiciales y Consejos de la Judicatura de los 22 países que la integran.
Ese premio reconoce a jueces iberoamericanos que a lo largo de su trayectoria y desempeño en la impartición de justicia se hayan distinguido por acreditar de manera excelente, las exigencias establecidas por el Código Iberoamericano de Ética Judicial, destacándose entre estas los principios de independencia, imparcialidad, transparencia, eficiencia, eficacia y equidad.
Mao, Valverde. La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de Valverde, el Ayuntamiento de Mao y el Comité de la Barranquita, conmemoraron el 109 aniversario de la Batalla de la Barranquita, acontecimiento que sucedió el 3 de julio de 1916, en […]
Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, fue recibido la mañana de este jueves por el expresidente Leonel Fernández en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), donde ambos sostienen un encuentro privado con el objetivo de abordar la situación de Haití y sus implicaciones para la República Dominicana. El mandatario […]
SANTO DOMINGO.- El Tribunal de Atención Permanente de San Cristóbal impuso 15 días de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un motociclista imputado por conducción temeraria. De acuerdo con un comunicado, el imputado Beyser Vega Bautista fue arrestado en flagrante delito mientras conducía a alta velocidad y calibrando en una motocicleta marca Tauro, modelo […]