Miriam Germán dice no “ensuciará” su alma con “rencores y sentimientos miserables”

La nueva procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, manifestó este domingo que no ensuciaría su alma con “rencores y sentimientos miserables”, luego de que periodistas le preguntaran sobre el incidente en 2019 con el entonces procurador Jean Alain Rodríguez, quien le acusó de supuestos vínculos el caso de sobornos Odebrecht.
“Yo lo que aspiro es a la transparencia y a una justicia sin privilegios y sin maltratos”, dijo la veterana magistrada a la salida del tedéum en la Catedral Primada de América, ubicada en la Zona Colonial.
Asimismo, advirtió que en la Procuraduría hay que hacer un inventario para saber si hubo irregularidades en la recién finalizada gestión de Rodríguez, por lo que la exjueza de la Suprema Corte de Justicia (SJC) pidió también que la dejen llegar, antes de hacer cualquier declaración sobre casos de corrupción.
En el amargo en marzo de 2019 durante la evaluación de los jueces que pretendían repetir en la Suprema, Germán Brito, de 71 años de edad, fue acusada por Rodríguez de tener reuniones privadas con Víctor Díaz Rúa, imputado en el expediente de sobornos de la constructora brasileña.
Con esto, el hasta hoy procurador, violentó la ley del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y la del Ministerio Público, con acusaciones sobre la integridad, trayectoria y honra de la magistrada.
Germán Brito es la primera mujer en ocupar la Procuraduría General de la República y su nombramiento había sido especulado desde que Abinader ganó las elecciones el 5 de julio.
La nueva procuradora tiene una larga carrera en el Ministerio Público y en los tribunales, habiendo llegado a ser presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y segunda sustituta del presidente de esa instancia judicial.
En 2016 recibió el V Premio al Mérito Judicial entregado por la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, galardón en el que compiten magistrados de los poderes judiciales y Consejos de la Judicatura de los 22 países que la integran.
Ese premio reconoce a jueces iberoamericanos que a lo largo de su trayectoria y desempeño en la impartición de justicia se hayan distinguido por acreditar de manera excelente, las exigencias establecidas por el Código Iberoamericano de Ética Judicial, destacándose entre estas los principios de independencia, imparcialidad, transparencia, eficiencia, eficacia y equidad.
LA ROMANA.- Una mujer denunció este martes que el padre de sus tres hijos amenaza con quitarle la vida, situación que la mantiene en estado de preocupación. Rosalidia Bautista dijo que tuvo que tomar lo que pudo junto a sus tres hijos e irse a correr para salvaguardar sus vidas y así evitar que este […]
Santo Domingo.- La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, afirmó que el pueblo dominicano reconoce las obras que su partido prometió, construyó y entregó durante sus gestiones, en contraste con el actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que según señaló ha anunciado numerosos proyectos sin materializar la mayoría de ellos. “Como dice el presidente del PLD y expresidente […]
El director general del Fideicomiso Público Parquéate RD, José Cedeño, manifestó que desde que se implementaron las multas a los conductores que estacionan sus vehículos de forma indebida, las infracciones se han reducido en un 50 por ciento. “En el momento en que la ciudadanía comienza a respetar la ley, no vamos a remolcar ningún carro”, […]