El presidente Luis Abinader viaja hoy hacia Pedernales con su familia, a lo que ha definido como un viaje de descanso, pero ya se sabe, que el mandatario aprovechará para conocer un proyecto de desarrollo turístico en esa zona.
Pedernales es una demarcación donde el 62.6% de su territorio está representado por un componente ecoturístico envidiable, que hoy son áreas protegidas, como son: los parques nacionales Jaragua y Sierra de Bahoruco, Bahía de las Águilas (que pertenece al primero) y el Hoyo de Pelempito. Sin embargo, es una de las demarcaciones más pobres del país.
Según el IX Censo Nacional de Población y Vivienda, en 2010 Pedernales contaba con una población de 31,587 personas. En total, existen 5,412 hogares pobres y 3,236 en situación de pobreza extrema.
Allí se encuentra Bahía de las Águilas, escenario confrontaciones durante décadas ante la posibilidad de realizar inversiones turísticas sin que se haya logrado formular un modelo turístico de baja intensidad que permita la preservación de esa zona.
En el índice de Desarrollo Humano (IDH) de la provincia ocupa la penúltima posición, siendo superada por Bahoruco, Independencia y Barahona.
Evidentemente, es uno de los indicadores que le han impedido desarrollarse al ritmo de otras provincias.
Las diferentes ramas de actividades económicas de Pedernales se concentran en la pesca, la Administración Pública, Defensa y Seguridad Social, la explotación de minas y canteras y el suministro de electricidad, gas y agua.
Históricamente diferentes actores políticos se han pronunciado sobre el desarrollo de la región sur del país, pero finalmente todo se ha quedado en discurso.
El pasado gobierno dijo muchas veces, que “la hora del sur había llegado”, pero esto nunca se materializó, aunque se le reconocen esfuerzos en ese sentido.
Entre las obras más sobresalientes que se han barajado en el pasado para impulsar el desarrollo de la provincia Pedernales y en gran medida la región sur, se destacan: la construcción de la carretera Internacional, un aeropuerto en Pedernales y la instalación de una amplia cadena de hoteles y restaurantes.
Santo Domingo, 10 de septiembre del 2025. En un contexto marcado por desafíos informativos, la polarización digital y la urgencia de fortalecer las voces responsables en los medios, el Sistema de las Naciones Unidas lanzó el diplomado “Comunicación con Enfoque de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible”, una iniciativa académica que busca capacitar a periodistas, comunicadores […]
Santiago.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, anunció que la institución dispone de RD$7,000 millones para financiar a los sectores productivos nacionales con tasas especiales, con el propósito de promover la inversión y el desarrollo en todo el país. Al hacer el anuncio en un encuentro empresarial en esta ciudad, Aguilera […]
Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su 63 aniversario con un acto de reconocimiento a 60 colaboradores que cuentan con 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria y compromiso con la entidad financiera. Dentro de los reconocidos destacan los señores Pedro Esteva, miembro de […]