Salud Publica contratara 1,000 médicos para hacerle frente al COVID-19

La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud del Gobierno, Raquel Peña, anunció la mañana de este miércoles nuevas medidas que implementarán para contrarrestar la expansión COVID-19 en el país.
En lo que es el “Plan para enfrentar la emergencia del COVID-19”, Peña especificó varias acciones nuevas a implementar, más allá de las grandes medidas como aumentar el presupuesto de salud y la permanencia del mismo horario del toque de queda.
En un primer punto, indicó que distribuirán kits para el manejo de casos leves, el cual incluye mascarillas, acetaminofén, vitaminas, gel de higiene y materiales educativos así como ampliar las acciones de educación, comunicación de riesgos y prevención de la enfermedad.
Expresó que aumentarán la cantidad de pruebas PCR por día, de unas 3,000 a más de 7,000 y agilizar la entrega de resultados.
Estas mismas pruebas serán garantizadas a las personas que tengan el Seguro Familiar de Salud, así como la afiliación al misma de dos millones de nuevos usuarios.
En ese sentido, la vicepresidenta indicó que dispusieron la habilitación y equipamiento de 10 laboratorios en hospitales regionales, entre ellos la ciudad sanitaria Luis E. Aybar y siete nuevos laboratorios privados.
Además, informó que este martes el Ministerio de Salud Pública recibirá 100 mil pruebas PCR y se hizo un pedido por la misma cantidad.
Con respecto a la cantidad de camas disponibles, Peña señaló que tendrá disponibles 2,050 de estas en nueve centros de aislamiento, para aquellas personas que no puedan permanecer en sus hogares en caso de estar infectados.
Asimismo, dijo que para el 30 de agosto habrá un aumento de un 20 por ciento del número de camas disponibles en Unidades de Cuidados Intensivos, específicamente para paciente Covid.
Anunció también el aumento de camas en centros hospitalarios privados y la contratación de 1,000 médicos para ofrecer “capacidad de respuesta”.
Para concluir, Raquel Peña anunció que iniciarán el proceso de “normalización” de la provisión de servicios de salud colectiva, activando los 22 programas de salud que fueron detenidos a causa del COIVD-19.
La jueza Fátima Veloz de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permenente del Distrito Nacional, le impuso este sábado una garantía por contrato de RD$200 mil, presentación periódica e impedimento de salida, para Rafael Rosario Mota (alias “el Foster”), acusado de hacerse pasar por miembro asimilado de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado. […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
El evento tuvo una profundidad de 156.0 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos Este Viernes Santo, un temblor de tierra de magnitud 4.1 se registró en el este de La Romana, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El evento sísmico ocurrió a las 4:48 de […]