Salud Publica contratara 1,000 médicos para hacerle frente al COVID-19


La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud del Gobierno, Raquel Peña, anunció la mañana de este miércoles nuevas medidas que implementarán para contrarrestar la expansión COVID-19 en el país.
En lo que es el “Plan para enfrentar la emergencia del COVID-19”, Peña especificó varias acciones nuevas a implementar, más allá de las grandes medidas como aumentar el presupuesto de salud y la permanencia del mismo horario del toque de queda.
En un primer punto, indicó que distribuirán kits para el manejo de casos leves, el cual incluye mascarillas, acetaminofén, vitaminas, gel de higiene y materiales educativos así como ampliar las acciones de educación, comunicación de riesgos y prevención de la enfermedad.
Expresó que aumentarán la cantidad de pruebas PCR por día, de unas 3,000 a más de 7,000 y agilizar la entrega de resultados.
Estas mismas pruebas serán garantizadas a las personas que tengan el Seguro Familiar de Salud, así como la afiliación al misma de dos millones de nuevos usuarios.
En ese sentido, la vicepresidenta indicó que dispusieron la habilitación y equipamiento de 10 laboratorios en hospitales regionales, entre ellos la ciudad sanitaria Luis E. Aybar y siete nuevos laboratorios privados.
Además, informó que este martes el Ministerio de Salud Pública recibirá 100 mil pruebas PCR y se hizo un pedido por la misma cantidad.
Con respecto a la cantidad de camas disponibles, Peña señaló que tendrá disponibles 2,050 de estas en nueve centros de aislamiento, para aquellas personas que no puedan permanecer en sus hogares en caso de estar infectados.
Asimismo, dijo que para el 30 de agosto habrá un aumento de un 20 por ciento del número de camas disponibles en Unidades de Cuidados Intensivos, específicamente para paciente Covid.
Anunció también el aumento de camas en centros hospitalarios privados y la contratación de 1,000 médicos para ofrecer “capacidad de respuesta”.
Para concluir, Raquel Peña anunció que iniciarán el proceso de “normalización” de la provisión de servicios de salud colectiva, activando los 22 programas de salud que fueron detenidos a causa del COIVD-19.

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

SANTO DOMINGO, R.D. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmaron un acuerdo para la realización de actividades conjuntas en las áreas de docencia, investigación, formación continua, extensión universitaria y desarrollo institucional, en beneficio del Sistema Dominicano de Seguridad […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]