Saudi Aramco rompe un contrato petrolero con China de 10.000 millones de dólares


Saudi Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudita, ha suspendido un acuerdo de 10.000 millones de dólares con China para la construcción de un complejo petroquímico y de refinado en la provincia de Liaoning, al noreste del país asiático, según información de Bloomberg, que cita a varias personas familiarizadas con el asunto.
Según indicaron las fuentes, que prefirieron guardar anonimato, la decisión del gigante saudita es consecuencia de la caída de los precios del petróleo y la perspectiva incierta del mercado. En este contexto, la compañía intenta recortar el gasto de capital para mantener dividendos por un monto de 75.000 millones de dólares. La parte china no tiene intención de detener la construcción, agregaron las fuentes
Firmado el pasado mes de febrero, el acuerdo entre Aramco y los grupos industriales chinos Norinco y Panjin Xincheng se consideraba un contrato histórico por su valor total de inversiones, nunca alcanzado por ningún proyecto conjunto entre empresas chinas y extranjeras. El reino tenía previsto que la refinería, cuya fecha de arranque se estableció para 2024, procesara unos 300.000 barriles del petróleo al día, de los que la parte saudita suministraría hasta el 70 %.
Antes de la pandemia, Arabia Saudita procuraba aumentar la participación de mercado en Asia y también se disponía a crear otra empresa conjunta con dos compañías chinas, North Huajin y Liaoning Transportation Construction Investment Group, para construir una red de estaciones de combustible.
Sin embargo, los planes del reino árabe en la región asiática quedaron en entredicho después de que el gigante petrolero confirmara un desplome del 50 % en los ingresos netos durante la primera mitad de su año financiero. En los primeros seis meses de 2020, los ingresos netos cayeron a unos 23.200 millones, por debajo de la mitad de los 46.900 millones del mismo período en 2019.
Sin embargo, esta semana Aramco aseguró en comentarios para la agencia IANS que continuará «explorando oportunidades potenciales de crecimiento en Asia». En este sentido, la compañía, asimismo, reafirmó su compromiso de invertir 15.000 millones de dólares en el gigante del petróleo y gas de la India, Reliance Industries.
Fuente: RT

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]