Tormenta Laura pasaría por RD el domingo

La depresión tropical número 13, formada el miércoles por la noche en el Atlántico, avanza hacia el Caribe con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h), que van en aumento y esta misma noche podría ser la tormenta tropical Laura.
Según el Centro Nacional de Huracanes, la depresión se encontraba esta mañana a unas 830 millas (1.335 km) al este-sureste de la parte septentrional de las Antillas menores y se desplazaba en dirección oeste-noroeste a 21 millas por hora (33 km/h).
El viernes pasará cerca o sobre las islas de Sotavento y el sábado se aproximará a las islas Vírgenes y Puerto Rico.
El cono de trayectoria para los próximos días muestra «Trece» pasando después por el norte de Haití y República Dominicana el domingo, la mayor parte de Cuba y el sur de Florida el lunes y luego el resto de la península de Florida como tormenta tropical.
Ya se han emitido advertencias de vigilancia por tormenta tropical para las islas Saba, St. Eustatius, St. Maarten, Antigua, Barbuda, St. Kitts, Nevis y Anguilla Los peligros que Trece entraña para tierra son lluvia y viento.
Además un sistema de baja presión que se encuentra en el Caribe central tiene un 90 % de probabilidades de convertirse en tormenta tropical en las próximas 48 horas.
El NHC advierte a la población de la península de Yucatán y Honduras que deben estar atentos al desarrollo del sistema.
La temporada ciclónica 2020 en el Atlántico está catalogada como «extremadamente activa», con hasta once huracanes, de los cuales hasta seis podrían ser muy poderosos.
En mayo, antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha.
Después siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico, Isaías, que fue el segundo, Josephine y Kyle.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos ha pronosticado que la temporada de huracanes 2020 en el Atlántico 2020 puede hacer historia con 25 tormentas con nombre.
Se trata de la primera vez que la NOAA proyecta la ocurrencia de hasta 25 tormentas con nombre, rompiendo el récord de 21 del fatídico 2005, recordado por los huracanes Katrina y Wilma.
TEXAS.– Una avioneta se estrelló este domingo en las cercanías del aeródromo Hicks Airfield, en el condado de Tarrant, Texas, provocando una violenta explosión que dejó al menos dos personas muertas y numerosos camiones calcinados. El impacto desató un incendio de gran magnitud que también se extendió a pastizales aledaños, generando una emergencia que movilizó a múltiples cuerpos de rescate. El accidente ocurrió alrededor de las 3 de la tarde (hora […]
Redacción. -Al menos 11 personas han fallecido y 10.491 han sido afectadas por las intensas lluvias que azotan a Honduras desde el pasado 29 de septiembre, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco). El tiempo adverso también ha dejado 1.996 personas damnificadas, 347 evacuadas y una desaparecida, además de 32 rescatadas y 65 comunidades incomunicadas, indicó el organismo de protección civil […]
Donald Trump declaró en un discurso histórico ante el Parlamento israelí que la guerra en Gaza ha llegado a su fin y que comienza una nueva era de fe y esperanza en la región. El mandatario estadounidense fue recibido con una ovación de más de tres minutos en un día marcado por la liberación de […]