Tormenta Laura pasaría por RD el domingo

La depresión tropical número 13, formada el miércoles por la noche en el Atlántico, avanza hacia el Caribe con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h), que van en aumento y esta misma noche podría ser la tormenta tropical Laura.
Según el Centro Nacional de Huracanes, la depresión se encontraba esta mañana a unas 830 millas (1.335 km) al este-sureste de la parte septentrional de las Antillas menores y se desplazaba en dirección oeste-noroeste a 21 millas por hora (33 km/h).
El viernes pasará cerca o sobre las islas de Sotavento y el sábado se aproximará a las islas Vírgenes y Puerto Rico.
El cono de trayectoria para los próximos días muestra «Trece» pasando después por el norte de Haití y República Dominicana el domingo, la mayor parte de Cuba y el sur de Florida el lunes y luego el resto de la península de Florida como tormenta tropical.
Ya se han emitido advertencias de vigilancia por tormenta tropical para las islas Saba, St. Eustatius, St. Maarten, Antigua, Barbuda, St. Kitts, Nevis y Anguilla Los peligros que Trece entraña para tierra son lluvia y viento.
Además un sistema de baja presión que se encuentra en el Caribe central tiene un 90 % de probabilidades de convertirse en tormenta tropical en las próximas 48 horas.
El NHC advierte a la población de la península de Yucatán y Honduras que deben estar atentos al desarrollo del sistema.
La temporada ciclónica 2020 en el Atlántico está catalogada como «extremadamente activa», con hasta once huracanes, de los cuales hasta seis podrían ser muy poderosos.
En mayo, antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha.
Después siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico, Isaías, que fue el segundo, Josephine y Kyle.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos ha pronosticado que la temporada de huracanes 2020 en el Atlántico 2020 puede hacer historia con 25 tormentas con nombre.
Se trata de la primera vez que la NOAA proyecta la ocurrencia de hasta 25 tormentas con nombre, rompiendo el récord de 21 del fatídico 2005, recordado por los huracanes Katrina y Wilma.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago), y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), desbarataron la mañana de este jueves una organización criminal conformada principalmente por extranjeros, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos. Durante los allanamientos se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas colombianos y venezolanos, y […]
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]
Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron este viernes que llevaron a cabo un ataque contra el puerto ruso de Olya, en la región de Astracán, considerado por Kiev como un “importante punto logístico” para el ingreso de material militar iraní a través del mar Caspio. Además, golpeó una refinería. El bombardeo, realizado el jueves 14 de agosto, tuvo como objetivo reducir […]