Vacuna Rusa contra el COVID-19 comenzara a aplicarse en octubre

La mañana del sábado, el Ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, dio a conocer que la vacuna recombinante auspiciada por el gobierno y desarrollada en el Centro Nacional de Investigaciones de Epidemiología y Microbiología N.F. Gamaleya ha concluido su fase de pruebas clínicas satisfactoriamente y está lista para comenzar su producción en serie en septiembre.
Murashko explicó que el Ministerio de Salud aprobará la inmunización tras considerarla segura y efectiva, con el fin de comenzar una campaña de vacunación masiva en la población rusa en octubre.
Después de que la vacuna se administrara voluntariamente en miembros del ejército durante la fase de prueba, las autoridades anunciaron que los doctores y médicos serán los primeros en recibir esta inmunización, la primera en todo el mundo en superar los ensayos clínicos y por lo tanto, en aplicarse masivamente en la población.
A mediados de junio, el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa anunció en un comunicado que las pruebas de toxicidad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna creada por el Centro Nacional de Investigaciones de Epidemiología y Microbiología N.F. Gamaleya.
No obstante, la velocidad a la que se desarrolló esta vacuna recombinante ha levantado la suspicacia de distintos expertos en la materia en Occidente, donde la vanguardia en la búsqueda de una inmunización contra COVID–19 es encabezada por el Reino Unido e Inglaterra, con la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 (prototipo de la farmacéutica AstraZeneca y el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford) y la mRNA-1273 (del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos y la compañía farmacéutica Moderna, Inc).
En este contexto, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos y principal portavoz del manejo de la epidemia en aquél país, quien la tarde del viernes expresó su preocupación porque las vacunas que desarrollan China y Rusia sean realmente probadas en ensayos clínicos antes de aprobarse y aplicarse en la población.
La noticia de la aprobación de la vacuna llega después de los comentarios polémicos del presidente del Fondo de Inversión Directo de Rusia, Kirill Dmitriev, quien adelantó la noticia de la aprobación de la vacuna comparándola con el logro el Sputnik-1, el primer satélite artificial que le dio ventaja a Rusia sobre Estados Unidos en la carrera espacial del siglo XX.
TIFLIS.- Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix ‘Estafador de Tinder’, informó hoy la televisión local. La película sobre la vida de Leviev fue divulgada en 2022 y narra la […]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. debido a preocupaciones sobre el crimen. Esta declaración surge tras la falta de cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó su descontento con la alcaldesa demócrata de […]
Santo Domingo.- Con gran entusiasmo y algarabía, residentes y dirigentes comunitarios del Ensanche Ozama asistieron a la inauguración del remodelado Centro Deportivo y Cultural Ozama, que fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Deportes Kelvin Cruz. La vicepresidenta Peña felicitó al ministro Cruz por hacer realidad el sueño […]