Comisión Permanente de Hacienda del Senado estudia préstamo de US$155 millones para las redes eléctricas

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República se reunió el miércoles para conocer y estudiar un contrato de préstamo por US$155 millones para ser utilizado en el Programa de Expansión de Redes de Reducción de Pérdidas Eléctricas de Distribución.
La presidenta de la Comisión, Faride Raful, informó que los senadores invitaron a ministros de diferentes instituciones para analizar y edificarse sobre el uso de este préstamo, solicitado por el Poder Ejecutivo el 21 de octubre del 2019.
Los miembros de la comisión escucharon los invitados, entre ellos al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochi); el presidente del Consejo Unificado de las Distribuidoras Eléctricas, George Reinoso, y el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Enmanuel Polanco.
“Escuchamos los invitados para edificarnos y discutir la base sobre esta inversión y qué necesidad ha encontrado en el sector”, dijo la senadora Raful.
Asimismo, sostuvo que hablaron sobre la tasa de interés y el tiempo establecido para este contrato de préstamo y cuál es la proyección del mismo.
Enfatizó que este nuevo préstamo tiene tres componentes que son: la construcción y habilitación de nuevas subestaciones de distribución y sus redes asociadas; la rehabilitación y adecuación de subestaciones y redes existentes, y el fortalecimiento institucional, administrativo y de monitoreo del programa.
Mientras, el vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Polanco afirmó que el sector tiene una pérdida de energía comercial de un 32 % y si no se hace esta inversión, pueden aumentar más.
Aseguró que este préstamo será utilizado especialmente en inversión de infraestructura, por la gran saturación existente en las redes.
En tanto que el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, recomendó a la Comisión aprobar la iniciativa por considerar que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una ventana que se abre en la coyuntura actual.
Exhortó a los senadores conformar comisiones fiscalizadoras que rindan informes sobre la utilización de préstamos.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]
El presidente Donald Trump sorprendió con una nueva propuesta migratoria. En medio del acto de inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida, llamada Alligator Alcatraz, la cual está rodeada de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump aseguró que no descarta facilitar la regularización de los migrantes ilegales que llevan más de […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]