Contrataciones Públicas dispone de nuevas pautas para los procedimientos

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) emitió una normativa que establece las pautas generales para la elaboración de pliegos de condiciones, fichas técnicas y términos de referencia en los procedimientos de contratación pública.
Se trata de la resolución PNP-06-2020, la cual busca aumentar la eficiencia y objetividad en los procedimientos convocados por las instituciones sujetas al ámbito de aplicación de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas.
Según la DGCP la ejecución exitosa de estos procedimientos depende de la calidad de las bases de la contratación, las cuales, de conformidad con el artículo 20 de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, deben establecer toda la información necesaria, de manera precisa y detallada, a los fines de que los interesados en participar cuenten con los datos requeridos para presentar sus propuestas y autoevaluarse, lo que haría la adjudicación más objetiva, justa y eficiente.
Estas pautas surgen como resultado de la consolidación de las principales inobservancias detectadas a través de los recursos administrativos, así como de los monitoreos aleatorios preventivos que se realizan a los procedimientos gestionados en el Portal Transaccional.
Dicha normativa va de la mano de la resolución PNP-07-2020 que ordena a los comités de compras y contrataciones de las instituciones públicas y los ayuntamientos, a designar peritos que intervendrán en las fases de diseño y evaluación de los procedimientos de contratación pública.
Resol. PNP-06-2020Descarga
Según esta disposición emitida por el órgano rector del sistema, las instituciones deberán designar, al menos, tres peritos en cada procedimiento, con un perfil de especialistas legales, financieros y técnicos, según la complejidad y el objeto de la contratación, para evaluar y emitir un informe técnico de las ofertas presentadas, de conformidad a los requerimientos establecidos en la base de contratación.
PNP-07-2020Descarga
Entre otras cosas, el documento plantea que las bases de la contratación y el borrador de contrato establezcan de forma clara las condiciones y el tiempo de pago, así como los tipos de garantías requeridas a los oferentes.
Asimismo, insta a las instituciones a realizar consultas al mercado y llamados a manifestación de interés, durante la fase de planificación para determinar la forma más eficiente de satisfacer la necesidad de la entidad contratante, las características del bien, servicio u obra a ser adquirido y obtener informacion acerca de las diferentes opciones o innovaciones en el mercado.
REDACCIÓN. – El merenguero Rubby Pérez fue rescatado con vida y trasladado a un centro de salud, donde se encuentra estable, según confirmó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. «Con relación a Rubby Pérez, el mánager señalaba que estaba en Cedimat en buen estado… seguimos trabajando con él y con todos los […]
Santo Domingo.- La cifra de fallecidos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set la madrugada de este martes se elevó a 44 y se ha realizado el traslado de más de 146 personas, informaron los organismos de socorro. Se recuerda que las autoridades han abierto la línea telefónica, que es *462, opción tres, para los familiares puedan tratar de localizar […]
SANTO DOMINGO.- Falleció hace unos momentos el expelotero Octavio Dotel en un centro de salud al que fue trasladado, luego de la tragedia en la discoteca Jet Set. Dotel se encontraba desaparecido tras el colapso del techo de la famosa discoteca donde amenizaba una fiesta el merenguero Rubby Pérez. Además de Dotel, también se encontraban […]