Coronavirus ataca al cerebro de este modo


El patógeno no solo afecta los pulmones, también puede ingresar a las neuronas y causar síntomas como delirio y confusión, reportaron los científicos.
El coronavirus ataca principalmente los pulmones, pero también los riñones, el hígado y los vasos sanguíneos. Aun así, cerca de la mitad de los pacientes reportan síntomas neurológicos, como dolor de cabeza, desorientación y delirio, lo que sugiere que el virus también puede atacar el cerebro.
EL TIMES: Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.
Un estudio nuevo presenta la primera evidencia clara de que, en algunas personas, el coronavirus invade las neuronas y las secuestra para hacer copias de sí mismo. Al parecer, el virus también absorbe todo el oxígeno a su alrededor y mata de hambre a las células vecinas.
No está claro cómo llega el virus al cerebro o con qué frecuencia desencadena este rastro de destrucción. Es probable que la infección del cerebro sea poco frecuente, pero algunas personas quizá sean más propensas debido a sus antecedentes genéticos, una carga viral alta o por otras razones.
Fuente:The New York

Redacción Internacional.– Jeong Hyo-won, un joven de 26 años de Corea del Sur, que se desempeñaba como supervisor en una de las cadenas de cafeterías más populares del país asiático, London Bagel Museum, falleció el pasado julio tras trabajar casi 80 horas a la semana, informó recientemente el diario The Korea Times. El joven fue encontrado sin vida en un dormitorio […]

Dr. Ángel María Gatón con 329 camas, que transforma la atención en salud en el NordesteCon esta obra, el Gobierno del presidente Abinader suma 24 infraestructuras de salud entregadas a nivel nacional, incluyendo 13 hospitales, 11 centros de diagnóstico y más de 1,300 camas hospitalariasEntrega techado de la UASD San Francisco de Macorís que beneficiará […]

Barcelona.– Una nueva combinación terapéutica ha demostrado ser más eficaz que el primer tratamiento estándar que se aplica actualmente en cáncer de mama metastásico HER2++ tras el diagnóstico. Son los resultados del ensayo clínico fase 3 Destiny-Bresat09, que publica The New England Journal of Medicine y en el que han participado científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en España. «Este estudio cambia el […]