Coronavirus ataca al cerebro de este modo

El patógeno no solo afecta los pulmones, también puede ingresar a las neuronas y causar síntomas como delirio y confusión, reportaron los científicos.
El coronavirus ataca principalmente los pulmones, pero también los riñones, el hígado y los vasos sanguíneos. Aun así, cerca de la mitad de los pacientes reportan síntomas neurológicos, como dolor de cabeza, desorientación y delirio, lo que sugiere que el virus también puede atacar el cerebro.
EL TIMES: Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.
Un estudio nuevo presenta la primera evidencia clara de que, en algunas personas, el coronavirus invade las neuronas y las secuestra para hacer copias de sí mismo. Al parecer, el virus también absorbe todo el oxígeno a su alrededor y mata de hambre a las células vecinas.
No está claro cómo llega el virus al cerebro o con qué frecuencia desencadena este rastro de destrucción. Es probable que la infección del cerebro sea poco frecuente, pero algunas personas quizá sean más propensas debido a sus antecedentes genéticos, una carga viral alta o por otras razones.
Fuente:The New York
Alfonso de Bertodano, comandante con más de 34 años de experiencia, detalla las causas del entaponamiento de oídos en vuelos y ofrece técnicas para aliviarlo, como tragar, bostezar o hacer la maniobra de Valsalva. Por qué se tapan los oídos al volar El piloto y psicólogo Alfonso de Bertodano, con más de 18.000 horas de vuelo, […]
Las molestias digestivas —hinchazón, gases o digestiones pesadas— pueden irrumpir en cualquier momento y alterar el bienestar cotidiano, sin importar la edad. Un banquete inesperado, el estrés de la rutina o unos hábitos desordenados bastan para desencadenar episodios de malestar intestinal que afectan la energía y el ánimo. En este escenario, la manzanilla(Matricaria chamomilla L.), con su respaldo […]
China enfrenta un alarmante brote de chikungunya, con más de 7.000 casos reportados en la provincia sureña de Guangdong, siendo la ciudad de Foshan el principal epicentro de contagio. Solo en la última semana se han notificado cerca de 3.000 nuevos casos, lo que ha llevado a las autoridades a desplegar medidas urgentes para contener la propagación del virus. Aunque los brotes […]