David Collado destaca labor del periodista turístico dominicano

El ministro de Turismo, David Collado, destacó el aporte de los periodistas turísticos en el desarrollo del sector, que representa más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera unos 500 mil empleos directos e indirectos.
En un mensaje con motivo de celebrarse este sábado el Día Mundial del Periodista Turístico, Collado indicó que la prensa especializada en turismo ha jugado un papel importante en el desarrollo del sector.
“Hoy celebramos el Día Mundial del Periodista Turístico y aprovecho para felicitar a todos los que con su trabajo hacen que el mundo conozca nuestras bellezas y permiten que el turismo se fortalezca. Ustedes son nuestros mayores aliados”, expresó el ministro de Turismo, David Collado.
David Collado manifestó que el apoyo de la prensa turística adquiere ahora una mayor dimensión tomando en cuenta la situación que enfrenta el sector, por el impacto que ha tenido la pandemia del COVID-19 en la industria a nivel mundial.
Collado agregó que los periodistas turísticos, especialmente los dominicanos, son verdaderos aliados.
“Es justo reconocer este Día Mundial del Periodista Turístico, el aporte que hace la prensa especializada para que la industria sea cada vez más fuerte”, declaró el funcionario turístico dominicano.
Aseguró que República Dominicana cuenta con una de las más sólidas asociaciones de periodistas turísticos de la región, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR).
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]