Entrega a la Procuraduría de expediente que vincula a Gonzalo Castillo

El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel y Milagros Ortiz Bosch, apoderaron este jueves a la Procuraduría General de la República (PGR) del expediente sobre presuntas irregularidades en la compra de más de RD$11 mil millones de hormigón asfáltico caliente en el Ministerio de Obras Públicas.
Los funcionarios argumentaron que existen suficientes indicios de que en el proceso auspiciado durante la gestión de Gonzalo Castillo hubo irregularidades y violaciones a la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones del Estado.
“Creemos que el Ministerio Público, a través de sus departamentos correspondientes, cuenta con todos los recursos y herramientas necesarias para realizar una amplia investigación penal de este caso a los fines de esclarecer los hechos”, expresaron.
Tanto Pimentel como Ortiz Bosch coincidieron en que el informe que sobre el caso emitió el exdirector de la DIGEIG, Lidio Cadet, recomendando el archivo de la solicitud de la investigación a Gonzalo Castillo, no es sostenible tras analizar los documentos depositados en la Dirección General de Ética.
Dijo que la Dirección de Contrataciones Públicas ha podido constatar que las irregularidades de los procedimientos de excepción realizados por el Ministerio de Obras Públicas coinciden en gran parte con las denuncias realizadas por la periodista Alicia Ortega en su programa de investigación “El Informe”, difundido en noviembre del año pasado. Los hechos, afirman, posteriormente habrían sido comprobados en un documento emitido por la Dirección de Contrataciones Públicas el pasado 26 de mayo de 2020.
“Dentro de los hallazgos existen indicios de vinculación de algunas de las compañías beneficiadas con el licenciado Gonzalo Castillo, por lo que se pone esta información a la disposición del Ministerio Público para que realice las diligencias de lugar. De igual manera, por las irregularidades en la contratación de unos RD$11, 500 millones, sería importante que este caso sea profundizado por el Ministerio Público”, expresó Pimentel.
A esto se añade, según los nuevos funcionarios, la aprobación previa de las contrataciones; la publicación con un solo día de antelación para la presentación y la entrega de montos millonarios a favor de varias compañías, con marcadas diferencias, en perjuicio de una particular, en clara violación del principio de igualdad y libre competencia establecido en la Ley 340-06.
Pimentel y Ortiz Bosch deploraron que Cadet recomendara archivar el caso sin tomar en cuenta el informe sobre la legalidad de los procedimientos de excepción por exclusividad, emitido por la dirección de Contrataciones Públicas, a solicitud de la propia DIGEIG, en fecha 5 de agosto del 2020
Santo Domingo-. El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó la Bandera Nacional a las Reinas del Caribe, que partirán a la Liga de Naciones, y en el encuentro recibió un emotivo elogio de Cristóbal Marte, presidente del Proyecto Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino.Marte agradeció la iniciativa de Cruz, quien duplicó el salario de todos los […]
Carolina del Norte, EE.UU. El dirigente político Guido Gómez Mazara rindió tributo a la memoria de su padre, Maximiliano Gómez, conocido como “El Moreno”, a quien definió como un símbolo de lucha y entrega en el fortalecimiento de la democracia dominicana, al cumplirse este viernes 54 años de su asesinato. A través de un emotivo […]
Santo Domingo. — A pocos días del inicio oficial de la temporada ciclónica 2025, expertos proyectan la formación de al menos 10 huracanes y 19 tormentas tropicales, cifras que superan el promedio histórico anual de 14 tormentas y 7 huracanes. Según las proyecciones, esta temporada tendrá una actividad ciclónica por encima de lo normal en un 60%. La primera tormenta tropical del año […]