Extienden renovación de visas paseo negocios

El 25 de agosto del 2020, después de realizar consultas con el Departamento de Seguridad Nacional, el Secretario de Estado Mike Pompeo expandió la autoridad de los Oficiales Consulares para aplicar el programa de exención de entrevistas para visas de no-inmigrante. Sin embargo, me veo en el deber de llamar la atención en el sentido de que esta decisión, que extiende de 12 a 24 meses el requisito para calificar para la exensión de entrevista, vence el 31 de diciembre del 2020. Tengo informaciones concretas de varias personas que están recibiendo información errónea del mismo Centro de Aplicación de Visas, VAC, en Galería 360. Esto es muy peligroso porque el que quiera hacer uso de este programa, puede pensar de manera equivocada que esta facilidad no tiene plazo, cuando no es así. Y las consecuencias serían terribles: de poder solicitar renovación de visa sin entrevista en el mejor de los casos, pasaría a una cita con un oficial consular de manera obligatoria. Ahora bien, ciertos elementos en el formulario DS 160 (y también las posibles violaciones a la Ley de Inmigración, por supuesto) pueden hacer que una persona sea llamada a una entrevista consular, lo que se ha puesto muy de moda en la administración del presidente Trump, pero eso es una cosa y otra muy diferente es ser llamado a una entrevista por errores tontos en un formulario y por solicitar fuera de plazo. La triste realidad es que una confusión de esta naturaleza puede salirle muy caro a un aplicante, así que trate de informarse bien antes de tomar una decisión. En todo caso, sepa que para renovar, la visa debe estar dentro de los 24 meses para el 31 de Diciembre del 2020 y como son las cosas, es mejor hacerlo más temprano que más tarde.
El Departamento de Seguridad Nacional se propone enmendar sus regulaciones para solicitar biométricos adicionales en procesos en los que hoy no se solicitan, especialmente cuando se trate de CBP, USCIS y el ICE (Aduanas y Protección Fronteriza, Ciudadanía y Servicios de Inmigración y Servicios de Inmigración y Control de Aduanas). Esto incluiría cualquier persona que solicite cualquier tipo de servicio con esas agencias, sin importar la edad. DHS propone autorizar la recolección de biométricos en diversos escenarios, por ejemplo, desde que se haga un arresto y para cualquier asunto relativo a una deportación. Se expande el tipo de biométricos a recolectar para incluir la voz, la imagen del iris de los ojos y la impresión de las manos. También pretende recolectar el ADN de los aplicantes de cualquier beneficio. Esto ha levantado un gran revuelo, pero DHS se defiende diciendo que busca depender menos de la documentación escrita para tomar sus decisiones en materia de seguridad nacional.
Santo Domingo.- La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, afirmó que el pueblo dominicano reconoce las obras que su partido prometió, construyó y entregó durante sus gestiones, en contraste con el actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que según señaló ha anunciado numerosos proyectos sin materializar la mayoría de ellos. “Como dice el presidente del PLD y expresidente […]
El director general del Fideicomiso Público Parquéate RD, José Cedeño, manifestó que desde que se implementaron las multas a los conductores que estacionan sus vehículos de forma indebida, las infracciones se han reducido en un 50 por ciento. “En el momento en que la ciudadanía comienza a respetar la ley, no vamos a remolcar ningún carro”, […]
Sede diplomática ofreció miles de servicios a criollos residentes en EEUU. _Sonia Guzmán manifiesta satisfacción de la misión cumplida durante la gestión que culmina en marzo 2025 WASHINGTON, D.C. La Embajada Dominicana en los Estados Unidos encabezada por su representante, Sonia Guzmán, desarrolló cientos de iniciativas en 10 materias en favor de los dominicanos que […]