La Dirección General de Aduanas esta buscando dueño de dolares dejado en esa institución

La Dirección General de Aduanas (DGA), con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), realiza desde ayer una serie de operativos y allanamientos en Santiago y otros puntos del país, como parte de la investigación sobre el cargamento de US$2,174,340 incautados el lunes en el puerto de Haina Oriental en dos bocinas de música procedentes del condado de Brooklyn, Nueva York.
Se estima que dicho cargamento podría guardar relación con el otro incautado el 25 de agosto, en donde las autoridades descubrieron dentro de tres bocinas 2 millones 174 mil 750 dólares, equivalentes a más de RD$ 126 millones de pesos, también en el citado puerto.
Con esta cantidad suman 4,349,090 dólares el monto que se ha incautado la Dirección de Aduanas en menos de 10 días, lo que se atribuye al aumento de las labores de vigilancia e inteligencia de la institución.
“El dinero incautado ahora es prácticamente la misma cantidad, la misma metodología y el mismo medio de transporte utilizado en el anterior, por lo que estamos casi seguros que uno guarda relación con el otro”, dijo una fuente a El Nacional.
Los dólares incautados en el segundo cargamento del lunes están en papeletas de 20 casi todas y algunas de 50.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]