Mercado de Las Pulgas debe darse por cerrado definitivamente, según empresarios

Un conjunto de asociaciones empresariales brindó su respaldo a las medidas tomadas por los alcaldes de Santo Domingo Oeste, José Andújar, y del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quienes tomaron la decisión de mantener cerrado el Mercado de Las Pulgas en dicho lugar.
Las asociaciones consideraron que el Mercado de Las Pulgas debe permanecer cerrado y no permitirse, bajo ninguna circunstancia, su reapertura en dicho lugar.
Las organizaciones empresariales son: El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación de Navieros de República Dominicana (ANRD), la Asociación Dominicana de Centros y Operadores Logísticos (ASOLOGIC), la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), la Asociación Dominicana de Carga Aérea (ADACAM), la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur (AEI-Haina y Región Sur), la Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA).
“La ocupación de espacios públicos es ilegal, al igual que obstaculizar las vías públicas, impedir o dificultar el libre tránsito y el afectar de modo significativo áreas consideradas residenciales. El mercado de Las Pulgas debe ser definitivamente movido de lugar, a un espacio favorable y de acuerdo a las normas y leyes vigentes”, expresaron las organizaciones en un comunicado enviado a los medios de comunicación.
Señalaron que, además, el mercado de Las Pulgas operaba en la intersección de tres arterias principales: la Avenida Luperón, la Carretera Sánchez y la Autopista 30 de Mayo, constituyéndose en un grave problema para el tránsito de pasajeros y carga, tanto urbano como interurbano (hacia el Sur), lo cual afecta también la cadena de suministro, creando entaponamientos y encarecimiento del proceso.
“Un mercado como el que se ubicaba en ese lugar crea condiciones de alto riesgo para la seguridad pues es un cruce de camiones cargados de combustibles y otras cargas, en un espacio rodeado de personas. Problemas inmensos de higiene por falta de infraestructura sanitaria que soporte la actividad y el volumen de personas, generación de suciedad y basura y aumento de la criminalidad de la zona”, indicaron las organizaciones empresariales.
Además, brindaron su respaldo a los reclamos de las juntas de vecinos de que tienen derecho a un espacio en el cual puedan sentirse en paz y con seguridad, lo cual no pasa si se permite el mercado de Las Pulgas.
Llamaron a las autoridades a no ceder a las presiones de vendedores y personas interesadas en mantener ese caos.
“Se trata de orden, se trata de una ciudad habitable para todos, se trata del respeto a las normas y las leyes”, concluyeron las organizaciones.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]