Mercado de Las Pulgas debe darse por cerrado definitivamente, según empresarios

Un conjunto de asociaciones empresariales brindó su respaldo a las medidas tomadas por los alcaldes de Santo Domingo Oeste, José Andújar, y del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quienes tomaron la decisión de mantener cerrado el Mercado de Las Pulgas en dicho lugar.
Las asociaciones consideraron que el Mercado de Las Pulgas debe permanecer cerrado y no permitirse, bajo ninguna circunstancia, su reapertura en dicho lugar.
Las organizaciones empresariales son: El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación de Navieros de República Dominicana (ANRD), la Asociación Dominicana de Centros y Operadores Logísticos (ASOLOGIC), la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), la Asociación Dominicana de Carga Aérea (ADACAM), la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur (AEI-Haina y Región Sur), la Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA).
“La ocupación de espacios públicos es ilegal, al igual que obstaculizar las vías públicas, impedir o dificultar el libre tránsito y el afectar de modo significativo áreas consideradas residenciales. El mercado de Las Pulgas debe ser definitivamente movido de lugar, a un espacio favorable y de acuerdo a las normas y leyes vigentes”, expresaron las organizaciones en un comunicado enviado a los medios de comunicación.
Señalaron que, además, el mercado de Las Pulgas operaba en la intersección de tres arterias principales: la Avenida Luperón, la Carretera Sánchez y la Autopista 30 de Mayo, constituyéndose en un grave problema para el tránsito de pasajeros y carga, tanto urbano como interurbano (hacia el Sur), lo cual afecta también la cadena de suministro, creando entaponamientos y encarecimiento del proceso.
“Un mercado como el que se ubicaba en ese lugar crea condiciones de alto riesgo para la seguridad pues es un cruce de camiones cargados de combustibles y otras cargas, en un espacio rodeado de personas. Problemas inmensos de higiene por falta de infraestructura sanitaria que soporte la actividad y el volumen de personas, generación de suciedad y basura y aumento de la criminalidad de la zona”, indicaron las organizaciones empresariales.
Además, brindaron su respaldo a los reclamos de las juntas de vecinos de que tienen derecho a un espacio en el cual puedan sentirse en paz y con seguridad, lo cual no pasa si se permite el mercado de Las Pulgas.
Llamaron a las autoridades a no ceder a las presiones de vendedores y personas interesadas en mantener ese caos.
“Se trata de orden, se trata de una ciudad habitable para todos, se trata del respeto a las normas y las leyes”, concluyeron las organizaciones.
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría negociar los aranceles que impuso a varios países si a cambio recibe “algo fenomenal”. Lo comentó a periodistas durante un vuelo en el Air Force One. “Depende de lo que nos ofrezcan”, explicó. Puso como ejemplo a TikTok, mencionando que si China quiere negociar, seguramente preguntará: “¿Y qué pasará con los aranceles?” […]