MSP aclara ayer no murieron 36 por COVID-19

El Ministerio de Salud Pública aclaró este viernes que los 36 fallecimientos reportados este jueves corresponden a muertes ocurridas entre los meses de julio y agosto. Las autoridades informaron además que en las últimas 24 horas no se reportaron muertes por COVID-19 al sistema de vigilancia.
Las muertes por Coronavirus no se reportan el mismo día que ocurre porque el equipo de epidemiología debe de realizar un proceso de seguimiento y verificación de la causa de la muerte, según la viceministra de salud Ivelisse Acosta.
“Ha eso se suma que hay esperar varios días, y todos los sabemos, para recibir las actas de defunción, explicó Acosta.
Expresó además que las 36 muertes que se notificaron en el boletín 168 se reportaron este jueves porque fue cuando entraron al sistema por notificación.
Las autoridades dijeron además que el equipo de estadísticas y epidemiología trabaja en los cambios necesarios para hacer más ágil el reporte de los casos. Esto contempla reportar las defunciones confirmadas por COVID-19 en las últimas 24 horas, así como en las últimas 4 semanas epidemiológicas, notificadas al sistema de vigilancia SINAVE.
Asimismo, detallaron que en agosto descendieron los fallecimientos por COVID-19, así como la ocupación hospitalaria.
TEXAS.– Una avioneta se estrelló este domingo en las cercanías del aeródromo Hicks Airfield, en el condado de Tarrant, Texas, provocando una violenta explosión que dejó al menos dos personas muertas y numerosos camiones calcinados. El impacto desató un incendio de gran magnitud que también se extendió a pastizales aledaños, generando una emergencia que movilizó a múltiples cuerpos de rescate. El accidente ocurrió alrededor de las 3 de la tarde (hora […]
Sobre el helipuerto de Santiago, ubicado en las inmediaciones del Parque Central, informó que el campo aéreo del helipuerto ya presenta un avance superior al 80 por ciento, y que ya se iniciaron los trabajos correspondientes a la terminal que alojará las oficinas administrativas, sala de espera y otras._*Santiago*. – El director ejecutivo del Departamento […]
El fenómeno climático La Niña ha regresado y, según los expertos, traerá consigo condiciones favorables para lluvias intensas, inundaciones y un descenso notable en las temperaturas en gran parte de la República Dominicana durante los próximos meses. Este fenómeno natural ocurre cuando las aguas del océano Pacífico ecuatorial se enfrían más de lo normal, alterando […]