Presidente de la República Abinader participará ONU

El presidente de la República, Luis Abinader, participará, por primera vez, el próximo miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidad (ONU) en calidad de jefe de Estado.
La alocución de Abinader será de manera virtual, debido a que este año por la pandemia del coronavirus, el septuagésimo quinto (75) período de sesiones se desarrolla de esa forma y no en la sede central en Nueva York.
La participación del mandatario dominicano será en horas de la tarde/noche del 23 de septiembre.
Un comunicado de Movses Abelian, secretario general adjunto de la asamblea general y gestión de conferencias, establece que República Dominicana tiene el turno número 12 de 18 países, que tienen 15 minutos para dirigirse a la asamblea.
La dirección de comunicaciones de la Presidencia, confirmó a Diario Libre la participación del mandatario. Sin embargo, su alocución no será en vivo ya que, según el comunicado de ONU, el material debe enviarse al menos cuatro días calendario antes de la fecha en la que está programada la reproducción de la declaración.
˝Esta lista revisada de oradores se ha preparado teniendo en cuenta los cambios en el nivel de representación (mejoras y degradaciones) y también refleja los intercambios bilaterales y trilaterales entre los Estados miembros˝, dice la misiva de Abelian que acompaña el listado de los países cuyos representantes harán uso de la palabra desde el martes 22 hasta el 29 de septiembre.
Antes de República Dominicana, el turno es de Polonia y posterior a este país caribeño, lo hará Venezuela, establece el listado provisional compartido por la ONU.
¿Qué se hace?
El escenario es utilizado por los jefes de Estados para hablar de los retos y desafíos de los países bajo su responsabilidad, así como los logros y cosas positivas que han hecho en sus gestiones.
En el año 2018, durante el Septuagésimo Tercer Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización, el entonces presidente Danilo Medina dijo que el cambio climático, el narcotráfico y el crimen organizado eran las principales amenazas a la estabilidad y la seguridad mundial.
Medina explicó que el nivel de complejidad de esos problemas y su alcance global los convierten en dos de los principales retos que enfrenta la humanidad.
Puerto Plata. El Comité Pro Homenaje a los Héroes de Junio de 1959, conjuntamente con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, recordaron con un emotivo acto patriótico al segundo grupo de expedicionarios de la gesta del 20 de junio de 1959, quienes llegaron por los distritos municipales de Maimón y Estero Hondo, en la provincia […]
Santo Domingo Norte. — La tarde de este miércoles, parte de la estructura de una cañada cedió en la calle Mauricio Báez, en la zona conocida como Respaldo, parte trasera del sector Los Guaricanos, provocando el colapso de varias viviendas. A pesar de la magnitud del incidente, no se han reportado personas heridas, aunque persiste el […]
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, iniciaron esta semana el retiro de los parqueadores informales de las calles del Distrito Nacional. Las acciones empezaron con el retiro de los que se dedicaban a reservar parqueos en el sector Don Bosco, específicamente en las calles San Juan […]