Procuraduría recibirá este jueves expediente por compra “irregular” de asfáltico

La Procuraduría General de la República recibirá este jueves (en horas de la mañana) el primer expediente que involucra al exministro de Obras Públicas y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, en la compra de hormigón asfáltico caliente por 11,500 millones de pesos.
Se recuerda que en un comunicado que publicó en su página web la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas colgó los resultados del análisis a los procesos de compras de Obras Públicas durante la gestión de Gonzalo Castillo, excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Dentro de las conclusiones del informe está que “los procedimientos de exclusividad referidos no fueron llevados a cabo conforme al debido proceso administrativo que rigen las compras y contrataciones públicas».
Este jueves a las 11:30 de la mañana el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch, visitarán a la procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, para luego depositarlo ante la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca).
El caso viene luego que el programa el Informe con Alicia Ortega denunció que, bajo la firma de Gonzalo Castillo, entonces Ministro de Obras Públicas, se aprobó siete procesos de compras de excepción para hormigón asfáltico caliente (HAC), a casi 40 empresas preaprobadas y contratadas casi todas por 300 millones de pesos, para un total de más de 11 mil 500 millones de pesos entre abril y septiembre del 2019, cinco meses antes de las primarias de octubre que precisamente le ganó al entonces presidente de la organización, Leonel Fernández.
En una siguiente entrega la producción del programa televisivo El Informe con Alicia Ortega denunció que la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) “investigó lo que Gonzalo Castillo quería que se investigara y, al parecer, poco de lo revelado” en el programa.
“Nuestra investigación, realizada de la mano de abogados, expertos en compras y contrataciones, indicaba que este tipo de compras era imposible realizarla por excepción, utilizando el renglón de exclusividad, porque la ley indica que solo se aplica si hay un número limitado de oferentes y en este caso, encontramos por lo menos 45 empresas que suplían el producto”, indica el documento de El Informe con Alicia Ortega.
Santo Domingo. – Ni la distancia, ni las condiciones del terreno, ni los desafíos logísticos han sido impedimentos para que más de 84 mil estudiantes que viven en comunidades apartadas y montañosas del país, reciban los servicios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en su variable Rural, que se ejecuta desde el Instituto Nacional de […]
SANTO DOMINGO, RD- Un trágico accidente ocurrido la mañana de este domingo en la autopista Ramón Cáceres, en el sector Santa Rosa del municipio de Moca, dejó como saldo dos víctimas mortales. Jairo Antonio Camacho y Ángela Rodríguez viajaban a bordo de un automóvil Toyota Camry, cuando fueron impactados por un camión, según testimonios de testigos […]
Santo Domingo Este se prepara para recibir uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos en la historia del país. El alcalde Dio Astacio anunció con entusiasmo la construcción del proyecto “Costa del Faro”, un complejo urbano que transformará la Avenida España en uno de los sectores más exclusivos de la República Dominicana. “¡Bueno mi gente, […]