Procuraduría recibirá este jueves expediente por compra “irregular” de asfáltico

La Procuraduría General de la República recibirá este jueves (en horas de la mañana) el primer expediente que involucra al exministro de Obras Públicas y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, en la compra de hormigón asfáltico caliente por 11,500 millones de pesos.
Se recuerda que en un comunicado que publicó en su página web la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas colgó los resultados del análisis a los procesos de compras de Obras Públicas durante la gestión de Gonzalo Castillo, excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Dentro de las conclusiones del informe está que “los procedimientos de exclusividad referidos no fueron llevados a cabo conforme al debido proceso administrativo que rigen las compras y contrataciones públicas».
Este jueves a las 11:30 de la mañana el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch, visitarán a la procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, para luego depositarlo ante la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca).
El caso viene luego que el programa el Informe con Alicia Ortega denunció que, bajo la firma de Gonzalo Castillo, entonces Ministro de Obras Públicas, se aprobó siete procesos de compras de excepción para hormigón asfáltico caliente (HAC), a casi 40 empresas preaprobadas y contratadas casi todas por 300 millones de pesos, para un total de más de 11 mil 500 millones de pesos entre abril y septiembre del 2019, cinco meses antes de las primarias de octubre que precisamente le ganó al entonces presidente de la organización, Leonel Fernández.
En una siguiente entrega la producción del programa televisivo El Informe con Alicia Ortega denunció que la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) “investigó lo que Gonzalo Castillo quería que se investigara y, al parecer, poco de lo revelado” en el programa.
“Nuestra investigación, realizada de la mano de abogados, expertos en compras y contrataciones, indicaba que este tipo de compras era imposible realizarla por excepción, utilizando el renglón de exclusividad, porque la ley indica que solo se aplica si hay un número limitado de oferentes y en este caso, encontramos por lo menos 45 empresas que suplían el producto”, indica el documento de El Informe con Alicia Ortega.
El Hospital Salvador B. Gautier anunció este jueves una jornada quirúrgica de reconstrucción mamaria gratuita para mujeres con secuelas de cáncer, una intervención que en el sector privado puede superar el millón de pesos. La iniciativa, organizada por la Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip), se enmarca en las actividades del Mes […]
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, rechazó la propuesta del partido Camino Nuevo que pone a su disposición la candidatura presidencial de esa organización para las elecciones del 2028. En un comunicado, Fernández agradeció la solicitud de Eglenin Morrison, presidente de Camino Nuevo. Asimismo, se desligó de cualquier intención presidencial y dejó claro que sus esfuerzos «están concentrados en otras prioridades». La propuesta del partido Camino […]
Santo Domingo. – El humorista y productor del programa Esto No es Radio, Ariel Santana, confesó en ese mismo espacio que el pasado año quiso quitarse la vida debido a rumores en su contra que circularon en medios de comunicación. Santana criticó el hecho de que quieran minimizar el sentimiento de los hombres ante hechos como estos, […]