Promipyme proyecta otorgar más de RD$10 mil millones en cuatro años

El director general del Consejo Nacional de Promipyme, Porfirio Peralta, reactivó los servicios financieros y no financieros de la entidad con la puesta en marcha de diferentes programas enfocados en la atención integral de las mipymes, basados en tres pilares fundamentales, el financiamiento, la capacitación empresarial y la asistencia técnica.
Con el propósito de promover la eficiencia, modernización, el fortalecimiento y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, el funcionario destacó que tienen como objetivo mejorar su productividad y competitividad como estrategia para su inserción tanto local y nacional como a nivel internacional.
Peralta agregó que en los próximos cuatro años Promipyme impactará a más de 300 mil empresas en todo el territorio nacional, con el otorgamiento de RD$10 mil millones de pesos. Asimismo, la fuente principal se recibirá eficientizando los recursos actuales de la institución, nuevos aportes del gobierno, entre otras.
Señaló que, en este contexto, hasta finales del presente año, ofertarán préstamos a un total de 3,500 mipymes por un monto de cerca de RD$160 millones de pesos; adicionalmente incluirán una experiencia piloto con 200 pequeñas empresas que cuenten con un aproximado entre 11 y 50 empleados correspondientes al sector industrial otorgándoles créditos por un monto superior a los RD$100 millones de pesos.
Porfirio Peralta dijo que estas empresas recibirán un servicio especial de capacitación empresarial y asistencia técnica para transformar sus procesos de producción, mejorando la calidad de sus productos, sus niveles de productividad y el desempeño de sus recursos humanos en el marco de los principios de un trabajo digno.
Además, que para la puesta en marcha de estos planes están articulando, en torno al financiamiento otorgado, una red con las organizaciones representativas de las mipymes y los diferentes sectores relacionados.
Estos programas de dieron inicio con la empresa Renol Muebles, que será uno de los modelos que reflejará los efectos de esta acción conjunta de diversas instituciones actuando en torno a la visión estratégica de un país de oportunidades para todos como ha señalado el señor Presidente Luis Abinader.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]