Superintendencia de Bancos prohíbe sumar intereses a préstamos sin el consentimiento de los clientes

La Superintendencia de Bancos informó a las entidades bancarias que los intereses generados por la facilidad otorgadas a los usuarios de préstamos no deben ser capitalizados (sumados al préstamo) sin el consentimiento de los clientes.
La medida está contenida en la circular 023/20, la cual indica que los usuarios deben autorizar los cambios en las condiciones de pago, según lo dispone el Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros, para lo cual las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) deberán utilizar los medios que permitan verificar el consentimiento expreso del cliente.
Entre estas vías, dice, figuran los documentos digitales, bajo el amparo de la Ley 126-02, sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales.
“Los intereses generados durante el período de gracia no podrán ser capitalizados sin contar con el consentimiento expreso del cliente. En los casos donde los clientes consientan una reestructuración de crédito, las entidades de intermediación financiera deberán constituir las provisiones correspondientes al monto capitalizado”, precisa el documento de la SIB.
Cuotas aplazadas
La circular de la Superintendencia de Bancos dice que las EIF tampoco podrán aplicar cargos adicionales por penalidades a quienes no consintieron la flexibilidad otorgada y decidan ponerse al día en sus pagos.
Además, deberán explicarles a los usuarios que manifiesten su voluntad de no acogerse a la flexibilización cuáles son las consecuencias de esa elección sobre su perfil crediticio, en caso de que tengan cuotas atrasadas y no puedan saldarlas de inmediato. Pide a las EIF realizar una campaña masiva e instruir a su personal para explicar a sus clientes los alcances e implicaciones de las medidas
Precisión
Los pagos que hayan realizado los clientes durante el período de gracia se deberán aplicar sobre el saldo insoluto o monto adeudado a la fecha en que se realizó ese pago, y no recibir tratamiento de cuota pagada por adelantado, indica la Superintendencia de Bancos en la circular SIB No. 023/20.
Fuente. LD
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]