Un 59.39 % de los muertos por COVID-19 padecía de hipertensión o diabetes en República Dominicana


De los 1,864 muertos por COVID-19 en República Dominicana un 59.39 por ciento tenía como morbilidad asociada la diabetes o la hipertensión arterial, según datos emitidos por el Ministerio de Salud Pública.
Según con el reporte No. 172, emitido este lunes, un 23.12 por ciento de los pacientes que fallecieron a causa de la enfermedad sufría de diabetes.
En tanto los fenecidos que tenían como comorbilidad la hipertensión arterial simbolizan el 36.27 por ciento del total de muertos por coronavirus.
Con la referida cifra la letalidad del virus se ubicó en un 1.87 por ciento mientras que la positividad diaria se colocó en un 19.80 por ciento y la acumulada en un 27.52 por ciento.
Se registra una muerte y 565 nuevos infectados por coronavirus en última jornada
Además, Salud Pública reportó que en las últimas cuatro semanas el coronavirus ha matado a unas 160 personas, de las cuales solo una se registró en la pasada jornada. Dicha muerte aconteció en la provincia San Cristóbal.

Santo Domingo.- Un accidente de tránsito múltiple se registró la madrugada de este domingo en el túnel que conecta las avenidas Tiradentes con 27 de Febrero, en dirección oeste-este, donde varios vehículos resultaron con daños a causa de los impactos. Varios automóviles de diferentes marcas y categorías, entre ellos un Honda Civic negro, un Chevrolet […]

Raimel Tapia se convirtió en el onceavo jugador en la historia de las Estrellas Orientales, y el más reciente en toda la Liga Dominicana de Béisbol, en conectar cinco hits en un partido, durante la victoria 7-3 de su equipo sobre los Tigres del Licey este sábado, en la continuación del torneo dedicado a Juan […]

San Cristóbal.- Un hombre identificado solo como Armandito falleció tras alegadamente cometer un acto suicida al lanzarse encima de un vehículo en marcha en la avenida Libertad, en San Cristóbal. Las autoridades permanecen en el lugar a la espera del médico legista, quien realizará el levantamiento del cadáver para continuar con el proceso correspondiente.