Victoria contundente en las elecciones en Jamaica del partido en el gobierno

El primer ministro de Jamaica, Andrew Michael Holness, llevó al gobernante Partido Laborista de Jamaica (JLP) a su primera victoria consecutiva en una elección general desde 1967, con una contundente victoria que reflejó la victoria que logró el partido en 1980 cuando irrumpió con un margen de 51-9 sobre su opositor, el Partido Nacional del Pueblo (PNP)., informaron este viernes medios los locales.
Los resultados preliminares difundidos esta madrugada muestran que el JLP había ganado 50 de los 63 escaños en el Parlamento.
En sus primeras palabras dirigidas a la nación tras ganar los comicios celebrados este jueves Holness indicó que la tarea por delante no es solo para el victorioso JLP.
IMPLICAR A LA OPOSICIÓN
“La tarea que tenemos por delante es para todos, incluido el PNP, por lo que esta noche también hago un llamamiento a los partidarios del PNP para que no se sientan abatidos, únanse a nosotros para celebrar la victoria de Jamaica”, indicó.
“Usted tendrá un papel muy importante que desempeñar en la recuperación sólida de Jamaica (…) debemos abrazar a todos, necesitamos que todos estén a bordo para que Jamaica se recupere más fuerte “, dijo Holness, quien reveló que había recibido una llamada telefónica del líder de la PNP, Peter Phillips, admitiendo su derrota.
Phillips, de 70 años, por su parte, ha revelado que dejará el cargo de líder de la oposición al perder las elecciones.
Las elecciones y su campaña han estado marcadas por el coronavirus, que impidió a los partidos políticos realizar sus campañas tradicionales.
Otro hecho que ha marcado estos comicios ha sido la abstención: en las elecciones de 2016 la participación fue del 47,7% y este año está ligeramente por encima del 40%.
Tras indicar que estaba feliz de haber ganado las elecciones, Holness quiso trasladar a su pueblo la seguridad de que lleva “esta carga con gran consideración de las expectativas no solo de quienes nos eligieron”.
NO A LA CORRUPCIÓN
A su vez, Holness, de 48 años, recalcó que el gobierno no se achantará por acusaciones de corrupción, “como ha sido el caso durante los últimos cuatro años y medio”.
“En nuestro último gobierno, la narrativa de la corrupción nos persiguió y deben saber que este gobierno no defiende la corrupción. Hemos logrado como país llegar a un consenso en materia fiscal, en política monetaria. Hay un consenso en evolución sobre el crimen y la violencia … Tenemos un consenso en desarrollo sobre la política de crecimiento, pero ahora debe haber un consenso claro, una posición sólida en la lucha contra la corrupción “, dijo Holness.
La jefa de Estado en Jamaica es la reina Isabel II y el gobernador general del país, desde 2009, Patrick Allen.
El primer ministro debe ser elegido por la mayoría de la Asamblea Legislativa y nombrado por el gobernador general.
Jamaica es parte de la Mancomunidad de Naciones conformada por 54 países con vínculos históricos con Reino Unido y la organización regional de la Comunidad del Caribe (Caricom). E
TEXAS.– Una avioneta se estrelló este domingo en las cercanías del aeródromo Hicks Airfield, en el condado de Tarrant, Texas, provocando una violenta explosión que dejó al menos dos personas muertas y numerosos camiones calcinados. El impacto desató un incendio de gran magnitud que también se extendió a pastizales aledaños, generando una emergencia que movilizó a múltiples cuerpos de rescate. El accidente ocurrió alrededor de las 3 de la tarde (hora […]
Redacción. -Al menos 11 personas han fallecido y 10.491 han sido afectadas por las intensas lluvias que azotan a Honduras desde el pasado 29 de septiembre, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco). El tiempo adverso también ha dejado 1.996 personas damnificadas, 347 evacuadas y una desaparecida, además de 32 rescatadas y 65 comunidades incomunicadas, indicó el organismo de protección civil […]
Donald Trump declaró en un discurso histórico ante el Parlamento israelí que la guerra en Gaza ha llegado a su fin y que comienza una nueva era de fe y esperanza en la región. El mandatario estadounidense fue recibido con una ovación de más de tres minutos en un día marcado por la liberación de […]