Abinader expresa preocupación por incremento de precios de la canasta familiar

El presidente de la República, Luis Abinader, expresó este martes su preocupación por los incrementos de precios registrados en productos de la canasta familiar, y expresó que están identificando esas alzas para estabilizar los precios.
La Asociación de Amas de Casa se quejó recientemente por los aumentos de dichos productos, y pidió la intervención de las autoridades para paliar la situación.
En tal sentido, Abinader manifestó que esos aumentos constituyen “una gran preocupación para el Gobierno”, por lo que en los próximos días informarán en detalle sobre el tema, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
El gobernante habló así antes de participar en la celebración del XIX aniversario del Consejo Nacional de Comercio en Provisiones (CNCP), en un hotel de la Capital.
En ese evento, prometió que el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, y el sector mipymes elaborarán y le entregarán el 30 de noviembre un Plan Nacional para el Desarrollo y el Fomento de las Mipymes, cuyas propuestas serán incorporadas al pacto fiscal que se discute.
A propósito, sostuvo que el pacto fiscal no implica necesariamente la creación de nuevos impuestos, y dijo que se va a discutir el gasto público, incluyendo su eficiencia y su dirección.
“Si trabajamos juntos, como es mi intención, mi deseo y mi compromiso, de una vez y para siempre, que la República Dominicana sea un país donde se desarrollen y puedan empezar muchas medianas y pequeñas empresas, y que sea un país que esté abierto y amistoso que desarrolle y proteja a este sector del comercio y de la empresa, que es el que genera más empleos, más fortaleza y más activo social”, expresó.
De su lado, el presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), Tomás Marcano, le recomendó al presidente tomar medidas urgentes para recuperar el sector, para consolidarlo.
Además, sugirió la creación de un gran órgano rector de las mipymes y de un marco jurídico e impositivo para su formalización.
“Es necesario que las relaciones laborales no constituyan una gran amenaza para la subsistencia del comercio y las mipymes, lo mismo que la voracidad impositiva, por lo que es urgente la modificación de las reglas laborales que permitan la contratación y despido sin traumas ni peligro para ninguna de las partes”, expuso.
El presidente se comprometió con establecer ese marco jurídico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que impondrá un arancel del 25 % a los productos de Apple si la compañía no traslada la fabricación de los iPhone al territorio estadounidense. La amenaza, publicada a través de su red social Truth Social, eleva la presión sobre una de las principales firmas tecnológicas del país y podría afectar sus ventas, precios […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció que este sábado 24 de mayo se suspenderá parcialmente el servicio en la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo debido a trabajos de mantenimiento programado. La interrupción comenzará a las 7:00 de la noche y afectará el tramo entre las estaciones T1-Gualey y T3-Sabana Perdida. […]
Miami, EE. UU. – Este miércoles, el Consulado General de la República Dominicana en Miami fue escenario de un acto de reconocimiento y juramentación con motivo del establecimiento del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) en el exterior. El evento estuvo encabezado por la cónsul Geanilda Vásquez y contó con la presencia de todas las autoridades consulares. Durante la ceremonia, fueron […]