Banco Santa Cruz actualiza a su personal sobre prevención de lavado

Banco Santa Cruz celebró por segunda ocasión la “Semana de la Prevención del Lavado de Activos BSC”, esta vez en modalidad virtual, destacando los talleres de actualización al Consejo de Directores y al equipo de liderazgo y gerencial de la institución financiera.
Ramón Enrique Guzmán, Vicepresidente de Cumplimiento, dijo que a través de múltiples estrategias de información y comunicación todo el personal del banco recibió actualización con un foco importante en la responsabilidad y protagonismo para la prevención del lavado de activos.
Los participantes, que sumaron más de 260 colaboradores, recibieron información actualizada sobre los temas de cumplimiento, prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva, ética y entre otros.
Además, tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos recibidos en la solución de casos prácticos.
“La concepción y celebración de esta semana de prevención del lavado de activos demuestra una vez más el compromiso renovado de nuestra institución en no sólo cumplir con las leyes aplicables, sino hacer aportes extraordinarios a la lucha contra este flagelo que afecta nuestra sociedad y el crecimiento económico de nuestro país”, destacó Guzmán.
Acerca del Banco Santa Cruz
El Banco Múltiple Santa Cruz inició sus operaciones en noviembre de 1999 y cuenta con un completo portafolio de productos y servicios orientados a servir a sus más de 214,000 clientes personales y empresariales, desde las 38 sucursales a nivel nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]