Buscan prohibir la venta de «ácido del diablo»

Luego de hacerce público el caso de Yocairi Amarante, la joven que fue agredida con el químico conocido como «ácido del diablo», legisladores alzan su voz para que se prohíba la venta del producto que se utiliza para destapar tuberías.
La senadora por la provincia de Bahoruco, Melania Salvador, agotó un turno durante la sesión de este miércoles para exponer su pensar sobre el incidente ocurrido este lunes.
Salvador solicitó al Ministerio Público que caiga todo el peso de la Ley sobre las personas involucrados en el incidente donde fue violentada la joven Amarante.
«Hago la solicitud para que sea prohibida la venta de estos productos que solo contribuyen a este tipo de malhechores a aprovechar una persona indefensa», manifestó la senadora.
En ese mismo sentido, el senador Cristóbal Castillo informó que someterá una resolución para que se regule la venta y comercialización los químicos que han sido utilizados para violentar personas.
En el 2010 el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) emitió una resolución que restringió de manera exclusiva el uso de ácido del diablo para procesos industriales solamente.
Fuente: https://www.diariolibre.com
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
El evento tuvo una profundidad de 156.0 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos Este Viernes Santo, un temblor de tierra de magnitud 4.1 se registró en el este de La Romana, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El evento sísmico ocurrió a las 4:48 de […]
Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por […]