Buscan prohibir la venta de «ácido del diablo»

Luego de hacerce público el caso de Yocairi Amarante, la joven que fue agredida con el químico conocido como «ácido del diablo», legisladores alzan su voz para que se prohíba la venta del producto que se utiliza para destapar tuberías.
La senadora por la provincia de Bahoruco, Melania Salvador, agotó un turno durante la sesión de este miércoles para exponer su pensar sobre el incidente ocurrido este lunes.
Salvador solicitó al Ministerio Público que caiga todo el peso de la Ley sobre las personas involucrados en el incidente donde fue violentada la joven Amarante.
«Hago la solicitud para que sea prohibida la venta de estos productos que solo contribuyen a este tipo de malhechores a aprovechar una persona indefensa», manifestó la senadora.
En ese mismo sentido, el senador Cristóbal Castillo informó que someterá una resolución para que se regule la venta y comercialización los químicos que han sido utilizados para violentar personas.
En el 2010 el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) emitió una resolución que restringió de manera exclusiva el uso de ácido del diablo para procesos industriales solamente.
Fuente: https://www.diariolibre.com
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]
Santo Domingo, D.N. – Una delegación de alto nivel del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC por sus siglas en inglés) inicia este sábado 23 una visita oficial de cuatro días a la República Dominicana, encabezada por Michael Jensen, director senior para el […]
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que este lunes 25 de agosto iniciará de manera oficial el año escolar 2025-2026, convocando a docentes, técnicos, personal administrativo y 2,664,028 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial, en todos los niveles, ciclos y modalidades. El ministro de Educación, Luis Miguel De […]