Comerciantes piden al Gobierno retomar Tarjeta Solidaridad para colmados

RD.- El presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), Tomás Marcano, hizo un llamado al Gobierno para que la Tarjeta Solidaridad vuelva a su origen y sea utilizada por los beneficiarios en los pequeños negocios, colmados, surtidoras, mini-marke, almacenes y supermercados económicos independientes, y no en las grandes cadenas.
Marcano sostuvo que el programa Progresando con Solidaridad fue creado para beneficiar a las personas más humildes y a los pequeños negocios, ya que los grandes supermercados tienen su espacio.Indicó que por motivo de la pandemia la Tarjeta Solidaridad fue abierta para que pueda ser usada también en los supermercados, lo cual ha provocado que hayan bajado las ventas de los colmados y almacenes.
“Esta medida se puso por espacio de tres meses, pero ya la emergencia ha bajado bastante, por lo que entendemos que la tarjeta debe volver a su origen para el que fue creado”, sostuvo Marcano.
Al hablar a los medios de comunicación luego de la misa por motivo del XIX aniversario del CNCP, Tomás Marcano explicó que se han reunido con autoridades del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) y de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) para tratar el tema.
“Por la ampliación del sistema de la Tarjeta Solidaridad para que los usuarios puedan acudir a las grandes cadenas estamos teniendo muchos problemas económicos ya que las ventas han bajado alrededor de un 40 %. Ese sistema es la base del sustento de los pequeños y medianos comerciantes , de continuar esa práctica entendemos que muchos negocios cerrarán sus operaciones y se van a perder grandes empleos”, destacó.
Jorge Jerez, secretario general del CNCP, sostuvo que directivos de esa asociación han recorrido el país para conocer la situación de los integrantes y han comprobado una baja en la venta.
“Aunque el Gobierno ha mantenido la ayuda mediante la Tarjeta Solidaridad, las personas se han volcado a los supermercados y eso ha perjudicado la economía popular. Se registra una baja venta y muchos colmados están cerrando y de continuar esta situación en el primer trimestre del año que viene una gran parte del sector formal del comercio detallista tenderá a desaparecer”, indicó.
Llamó al sector comercio a acogerse a la norma de amnistía fiscal 05-2020, ya que consideró servirá de ayuda.
Además de Marcano y Jerez, en la actividad también estuvieron presentes Andrés Cosma, tesorero del CNCP; Julián Antonio Parra, presidente de la Asociación de Mercados; Milida Santana, vicepresidenta del Bloque Norte; Olga Payero, ejecutiva del CNCP, entre otros. Hoy
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]