Gobierno anuncia medidas para disminuir precios productos canasta básica

El Gobierno anunció este jueves un conjunto de medidas tendentes a frenar las alzas de precios de productos agropecuarios de la canasta básica.
En una rueda de prensa conjunta, instruida por el presidente de la República, Luis Abinader, los ministros de Agricultura, Limber Cruz; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; el director de Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, dieron a conocer las medidas que implementará el Gobierno a partir de este jueves para reducir los precios de varios productos que han presentado alzas en los últimos días.
Mediante un comunicado anunciaron que están reforzando las ventas directas sin intermediarios de productos afectados por las alzas para evitar la especulación y el agiotismo de los rubros alimenticios.
“Desde el Gobierno se trabaja en la pronta recuperación del campo dominicano y además iniciamos un proceso de compras directas a productores en fincas para evitar la especulación y la intermediación, que es lo que está causando alzas en varios productos, como el plátano, huevos y pollo”, explicó el Ministro de Agricultura.
Dijo que el sector agropecuario garantiza la producción de la mayoría de los productos de la canasta básica porque “se cuenta con los inventarios suficientes para que no falte el alimento en la mesa de ningún dominicano”.
El ministro de Industria y Comercio anunció dispuso como medida inmediata la intervención de inspectores de la entidad y de Proconsumidor, para evitar que se especule con los productos y que la población, en especial la más vulnerable, pueda adquirir sus alimentos a bajos precios.
Por su lado, el director del Inespre comunicó que a partir de este jueves se duplicarán las ventas populares a través de las Bodegas Móviles, las cuales serán llevadas a todos los barrios, municipios y ciudades del país, a fin de que toda la población se beneficie de los productos de la dieta básica.
En tanto que, el administrador del Banco Agrícola expresó que, además de los fondos anunciados por el presidente Luis Abinader, de cinco mil millones de pesos para financiamientos a tasa cero, la entidad cuenta también con un fondo permanente en su cartera de crédito en favor de los productores nacionales y de asistencia técnica, en especial para productos de consumo masivo y de ciclo corto.
Con las medidas anunciadas por los cuatro funcionarios, el Gobierno busca estabilizar los precios de varios alimentos que han presentado alzas fruto de la especulación, mal manejo de la planificación de siembra, sobreproducción y fenómenos naturales.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]