La doble de Luis Abinader solo se implementará en Comer es primero

La directora de Progresando con Solidaridad (Prosoli), Gloria Reyes, declaró este lunes que la tarjeta denominada «La doble», que fue una propuesta de campaña del presidente Luis Abinader solo se aplicará para el programa Comer es primero.
Gloria Reyes dijo: “’La doble’ buscaba duplicar los montos del programa Comer es primero que es de 825 pesos y se duplicará a 1,650 pesos y además y además aumentaremos la cantidad de familias que recibían anterior a la pandemia la cantidad de subsidios subvencionados”.
Sin embargo, el presidente Luis Abinader declaró en agosto que emitirían una nueva tarjeta denominada «La doble», porque van a «duplicar las ayudas actuales”.
Se recuerda que dentro de los programas Prosoli se encuentran también los programas Bonolúz y Bonogás.
Raquel Arbaje, esposa del mandatario, dijo en junio pasado que el Gobierno duplicará cada ayuda de los programas de asistencia social.
“El gobierno de Luis Abinader duplicará cada ayuda de los programas de asistencia social y los convertirá en una ley para que estas políticas públicas no se utilicen con fines politiqueros ni dependan de las simpatías partidarias de quienes merecen este apoyo del Estado”, afirmó.
De hecho, el anuncio de la campaña política indicaba que la tarjeta «La doble» aplicaría para el pago de comida, luz y gas.
Reyes aseguró hoy que a su llegada a la institución no había presupuesto para pagar las ayudas sociales ni siquiera del mes de agosto, a los beneficiarios de los diferentes programas, incluyendo el temporal Quédate en Casa, por lo que el Gobierno se ve obligado a tener que gestionar recursos para enfrentar la situación sanitaria y económica que vive el país.
“Tal y como ha dicho el presidente Luis Abinader, encontramos un gobierno quebrado. No tenía los recursos para los que se había comprometido y, evidentemente se inició a proceso para identificar cuáles recursos captar para cumplir con esos compromisos que se habían asumido con el pueblo”, explica la funcionaria.
Entrevistada en el programa «Despierta con CDN», que se transmite por el canal 37 y conducen los periodistas Katherine Hernández, Nelson Rodríguez y Julissa Céspedes, Reyes aclaró que para el Gobierno cumplir con el pago de las ayudas sociales por lo que resta de año, el Estado tuvo que someter un presupuesto complementario.
“Para pagar de agosto a diciembre hubo que buscar recursos, hay todo un revuelo porque se han atrasado los pagos y esa es la razón: ¡No había dinero!”, reiteró la directora de Prosoli.
Con relación a los planes del Gobierno dominicano de introducir nuevos impuestos para hacer frente a la crisis económica y a la polémica generada a raíz de este anuncio, la responsable del programa social más importante manifestó que no es ni será una imposición, debido a que esta propuesta se va a socializar.
Sin embargo, recordó que el momento que vive el país requiere del sacrificio de todos los buenos dominicanos.
“El presupuesto del año 2021 tiene impuestos transitorios que han sido llevados al Congreso Nacional para consenso, y luego para ser tratados con la población y, los que no sean aprobados no estarán en el presupuesto; vamos a discutirlo y a dialogar para buscar la mejor solución”, expresó.
La directora de Progresando con Solidaridad reiteró la intención de esta nueva administración de transparentar y unificar todos los programas sociales a fin de que sean más efectivos.
“Ahora con el nuevo presupuesto, la tarjeta Comer es Primero será duplicada. La idea es unificar todos los subsidios en un solo paquete para eficientizar los recursos”, concluyó Reyes
Fuente: https://www.diariolibre.com
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]