Pedro Jiménez renuncia del PLD

SANTO DOMINGO. El periodista y dirigente político, Pedro Jiménez, renunció del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), motivado en que esa organización política está dividida y que la meritocracia ya no forma parte de sus pilares.
“Hoy el PLD es una entidad dividida, en la que el mérito pasó a un cuarto o quinto plano y el ascenso a lo interno ha sido malogrado por la falta de apertura y la inamovilidad de su cúpula dirigencial”, expresa Jiménez en una carta enviada al secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, dada a conocer este martes.
A continuación, la carta íntegra:
Santo Domingo, República Dominicana
8 de octubre 2020
Señor Doctor Reynaldo Pared Pérez, secretario general Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Su Despacho
CIUDAD
Atención: Uc. Mirian Cabral, secretaria de organización.
Distinguido compañero.
Les saludo y transmito mis deseos de salud y bienestar para usted y familia, a la vez le hago participe de la causa en la que he estado involucrado, un aquilatado proceso de análisis y reflexión a propósito de los últimos acontecimientos dentro del Partido de la Liberación Dominicana, ha sido un recorrido meticuloso de la historia, de situaciones particulares y de cómo han sido la reacciones que terminaron la mística, la vocación del poder y el compromiso con gestionar el país se la mejor forma.
Hoy el PLD es una entidad dividida, en la que el mérito pasó a un cuarto o quinto plano y el ascenso a lo interno ha sido malogrado por la falta de apertura y la inamovilidad de su cúpula dirigencial. Por eso miles de militantes, como yo, han visto sepultadas las posibilidades de su crecer.
Entendemos que el que no tiene ‘padrino- o pertenece a determinado grupo de privilegiados, no tiene más nada que buscar en el llamado nuevo PLD, ya que sigue y con mucha fuerza la presencia de ese grupo que se ha encargado borrar todos los ideales de lucha y participación política que dieron origen al partido, fundado y levantado por el Profesor Juan Bosch, uno de los hombres más ilustres y conectado a las necesidades de las grandes mayorías que ha parido Latinoamérica
Es por ello, que con profunda pena me despido de 20 años de militancia. Por medio de la presente dejo constancia de mi renuncia como miembro del Partido de la Liberación Dominicana y por ende de su Comité Intermedio José Martí G, que preside el señor Feliz Peña
Agradezco con vehemencia a toda la membrecía del partido, de forma especial a los compañeros del intermedio en el cual he militado, por tantos momentos de trabajo, de lucha y de aprendizaje.
Aprovecho y le expreso mi deseo para que quienes tienen voz y por ende tienen mayor incidencia para que se den la oportunidad de mirar hacia su interior de una forma crítica y hacer del IX Congreso José Joaquín Bidó Medina un ejemplo de apertura y renovación real, no un disfraz, como ha ocurrido históricamente.
El país amerita servicio, entrega y apostar día a día a la democracia, en ese proceso estuve, estoy y estaré siempre, esta vez desde otros escenarios.
Con sentimientos de alta estima se despide,
Pedro Jiménez Valenzuela Ciudadano,
Fuente: https://elnuevodiario.com.do
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Santo Domingo. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, y el ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Kelvin Cruz, supervisaron los trabajos de remodelación en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el cual será escenario para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en la República Dominicana en el 2026.Actualmente, […]
Una nueva encuesta de la firma Barómetro refleja un escenario competitivo dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las primarias presidenciales para 2028. Si las elecciones internas se celebraran hoy, David Collado obtendría un 25 % de respaldo, seguido de cerca por Yayo Sanz Lovatón con un 22 %, marcando una diferencia mínima […]