República Dominicana 90% de los jóvenes entre 16 y 25 años dice haber recibido amenazas sexuales en las redes sociales

En el informe global de «Libres para ser en línea» del Plan Internacional Niñas con Igualdad se determinó que el 90% de las niñas de entre 16 y 25 años de la República Dominicana dicen haber recibido amenazas de violencia sexual a través de las plataformas de medios sociales.
En este informe se tomaron en cuenta a 500 niñas y jóvenes de entre 16 y 25 años de República Dominicana. Otros tipos de acoso a los que se enfrentan la mayoría de las niñas en la República Dominicana son el lenguaje abusivo e insultante 73%, el acoso sexual 62% y la vergüenza intencionada 59%.
El 45% de las niñas y las jóvenes afirman que ellas u otras niñas que conocen experimentan un lenguaje abusivo e insultante y amenazas de violencia sexual con frecuencia o muy frecuentemente.
El informe también indica que el 41% de las niñas y mujeres jóvenes también informan que ellas u otras niñas experimentan acecho con frecuencia o muy frecuentemente.
Igualmente, que el 81% de las niñas y mujeres jóvenes dijeron que ellas u otras chicas queconocen habían experimentado el acoso en línea, con frecuencia el 47% o muy frecuentemente el 34% y otro 19% dijo que ellas u otras chicas a veces se enfrentan al acoso en línea.
«Si bien pocas niñas experimentaron el acoso en línea a una edad muy temprana (entre los 9 y los 13 años), la mayoría de ellas comenzaron a experimentar el acoso en los medios sociales entre los 14 y los 18 años», dice el informe «Libres para ser en línea».
También, que el 32% de las niñas informan haber sufrido acoso en Facebook, sin embargo, las niñas y las jóvenes informan de bajos porcentajes de acoso en otros tipos de plataformas de medios sociales.
Las categorías generales de acoso en las plataformas de medios sociales: amenazas de violencia sexual; acoso sexual; amenazas de violencia física; ataques a la apariencia de las niñas o las características interseccionales, incluyendo la vergüenza corporal; compartir no autorizado del contenido de las chicas, incluso con el propósito de avergonzarlas públicamente; el acecho y, en general, el lenguaje insultante y abusivo.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]