Serán transitorios impuestos al salario de Navidad, servicios digitales y a las compras con tarjetas

El presidente Luis Abinader, informó este sábado que el anteproyecto de presupuesto general del Estado para el próximo año será consensuado con toda la sociedad, ya que no se impondrá nada, tal y como ha sido su forma y estilo de gobernar.
El mandatario garantizó que, si el presupuesto contempla la creación de impuestos que han sido sometidos en otros países por la recomendación de organismos internacionales y aquí que no proceden, los mismos no serán aplicados.
“Todos los impuestos que se han propuestos serán consensuados con la población, y si hay que eliminar algunos se van a eliminar y se buscarán otras fuentes de ingresos” informó.
El mandatario agregó que todos esos aranceles serán transitorios, ya que solo se aplicarán en el 2021, y al final del año, el Gobierno se abocará a una reforma tributaria.
“Como yo he dicho en otras ocasiones, nuestra intención es bajar los tributos para aumentar así los ingresos y las bases”, expresó.
Al pronunciar sus palabras, el gobernante recordó que ha recibido el Estado envuelto en un año de crisis, afectado por una pandemia que ha dejado un país quebrado, por lo que más adelante se dará a conocer a la población la situación real de cómo fue recibido de cada ministerio.
El presidente Luis Abinader habló sobre la importancia para su administración de implementar políticas públicas que vayan en beneficio de toda la población, sin importar su nivel económico, ya que este es un Gobierno de inclusión.
“En lo que sí el Gobierno está muy preocupado es en mejorar la calidad de la salud de la República Dominicana, y para eso, de los cuatros ministerios que han tenido un aumento, está el Ministerio de Salud, para mejorar la calidad de la salud, para terminar más once hospitales que se han iniciados y no han terminados, para mejorar el salario de los médicos, enfermeras y bioanalistas”, manifestó.
El jefe de Estado explicó, además, que envió el anteproyecto al Congreso Nacional para dar fiel cumplimento a lo que establece la ley.
Dijo que el Gobierno busca mejorar la seguridad ciudadana y por eso, dentro de las partidas presupuestarias, se incluye un aumento al salario de los policías, para poder hacer una reforma policial.
El mandatario agregó que su gestión está preocupada porque el 4% destinado a la educación se invierta correctamente, para que pueda iniciar un año escolar que permita eliminar la brecha digital, y cada joven no importas su nivel económico, reciba una tableta o notebooks para recibir clase de manera virtual.
Disgusto
El punto que ha causado más revuelo en el país es la idea de gravar el salario de Navidad, que está libre de impuestos según establece el Código de Trabajo.
También se prevé aplicar una tasa del 3 % sobre las compras en moneda extranjera, lo que afectaría al comercio electrónico y a servicios de internet como Netflix o Spotify, que son facturados por esas multinacionales en el extranjero.
El Ministerio de Trabajo anunció este martes el aplazamiento de la jornada “Tu empleo está aquí” programada para este miércoles 22, debido a las incidencias sobre el territorio nacional de la Tormenta Melissa. La institución informará más adelante, por los canales correspondientes y sus redes sociales, la fecha en que se realizará la actividad en […]
El Gobierno de la República Dominicana dispuso que el horario de trabajo de este miércoles, tanto el sector público como en el privado, concluya a la 1 de la tarde, debido al paso de la tormenta tropical Melissa. Asimismo, ordenó que la docencia se suspenda los días miércoles y jueves en nueve provincias declaradas en […]
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]