Un “muerto” despierta después de pasar 20 horas en un congelador

Un vecino de 74 años del pueblo de Kandhampatti, al sur de la India, pasó alrededor de 20 horas dentro de un congelador donde lo puso su familia creyendo que había muerto, informó The Independent.
Balasubramanian Kumar estaba postrado en cama en estado crítico aquejado de una severa enfermedad, cuando la noche del pasado lunes sus familiares notaron que había dejado de moverse y concluyeron de que estaba muerto.
La familia ordenó una caja refrigerada especial y colocó en ella a Kumar para poder preservarlo hasta la ceremonia de despedida. Sin embargo, cuando al día siguiente un empleado de la empresa de congeladores vino a recoger la caja, notó que el ‘difunto’ daba señales de vida.
La familia se quedó de piedra al comprobar que, tras pasar unas 20 horas en el congelador, su pariente gravemente enfermo aún respiraba. Un representante de la Policía local dijo al periódico que las autoridades han abierto una causa contra los familiares de Kumar por conducta negligente y poner en peligro la vida de una persona.
Fuente: RT
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]
Se llama Diella y será la nueva ministra IA de Albania. No será una persona, sino una ministra virtual controlada por un sistema de inteligencia artificial. El país se convierte en el primero en plantear algo así, y la decisión tiene mucho que ver con una ventaja teórica de las máquinas: con ellas no hay corrupción […]